More
    InicioMéxico necesita con urgencia médicos nefrólogos

    México necesita con urgencia médicos nefrólogos

    Publicado

    México presenta uno de los mayores índices de insuficiencia renal crónica en América Latina, a pesar de ello carece de especialistas en nefrología suficientes.

    De acuerdo con la Asociación Nacional de Nefrología de México, nuestro país tiene un déficit de más de 50 por ciento de lo que requiere la población, pues para que el servicio en nefrología sea eficiente, se debería tener por lo menos 20 nefrólogos por cada millón de mexicanos, pero sólo hay nueve por esa cantidad de personas.

    Durante el Primer Foro Global de Política Pública en Enfermedad Renal, la doctora Karina Renoirte López, directora médica de Nefrología del Grupo Farmacéutico Pisa, mencionó que en el país existen mil 200 especialistas. “De esta cantidad el 70 por ciento se encuentra en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara, mientras que el resto de los estados tienen uno o dos, e incluso hay ciudades donde simplemente no tienen médicos nefrólogos”.

    La experta detalló que en México existe un estimado de 150 mil enfermos de insuficiencia renal y según algunos datos, se prevé que para 2030 esta cantidad se incremente a 250 mil, ocasionado principalmente por el aumento de la diabetes.

    Renoirte López destacó la importancia de la detección oportuna. “Para realizar una detección temprana no es necesario consultar a un nefrólogo ya que los médicos de primer nivel pueden identificarla, sin embargo, es necesario incrementar la labor educativa en ellos para que no olviden identificar los principales factores de riesgo. Pero si la enfermedad ya se encuentra en una etapa muy avanzada, el paciente debe atenderse con un especialista”.

    Antes de formar a más médicos en esta especialidad, el gobierno debe crear infraestructuras hospitalarias para que puedan trabajar. Tampoco se trata de formar nefrólogos a diestra y siniestra.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.