More
    InicioCasos de demencia se triplicarán para 2050, advierte OMS

    Casos de demencia se triplicarán para 2050, advierte OMS

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que la demencia afecta a 47.5 millones de personas en todo el mundo. Al año se reportan más de 7.7 millones de nuevos casos y la organización estima que para 2030 habrá 75.6 millones, cifra que se incrementará a 135.5 millones de personas, el triple de la actualidad, para 2050.

    La OMS destacó que entre el 5 y el 8 por ciento de la población general de 60 años padecerá algún tipo de demencia en algún momento y entre el 60-70 por ciento de estos casos corresponde a Alzheimer. Asimismo detalló que poco más de la mitad (58 por ciento) de las personas con esta condición viven en países de ingresos bajos y medios, una cifra que seguirá creciendo.

    La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo, lo que repercute en los ámbitos físico, psicológico, social  y económico en los cuidadores, las familias y la sociedad.

    Demencia, objetivo primordial de la OMS

    La OMS ha mencionado que combatir este mal es uno de sus principales objetivos de salud pública. Entre sus metas más concretas está la de velar por la intensificación de los esfuerzos públicos y privados a favor de la mejora de la atención y el apoyo prestados a las personas con esta afección, así como a sus cuidadores.

    De igual forma, la OMS se encuentra desarrollando el Observatorio Mundial de la Demencia con la finalidad de que funcione como una plataforma internacional de vigilancia y monitoreo de futuros objetivos estratégicos en materia de carga de demencia, políticas, recursos e investigación.

    Más recientes

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Más contenido de salud

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.