More
    InicioLumbociática, principal causa de incapacidad laboral en México: IMSS

    Lumbociática, principal causa de incapacidad laboral en México: IMSS

    Publicado

    Como médico general, a diario debes tratar con pacientes de todo tipo y a partir de sus síntomas y dolencias determinar el mejor tratamiento para su alivio y recuperación, pero, ¿sabes cuál es la principal causa de incapacidad laboral en nuestro país?

    De acuerdo con el Dr. Leopoldo Herrera Gómez, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la Ciudad de México, la lumbociática es en la actualidad la primera causa de incapacidad laboral en el sistema de salud pública en México por su prevalencia, impacto y repercusión económica.

    A decir del especialista, el actual estilo de vida de la mayoría de los mexicanos, además de otros factores como sobrepeso, sedentarismo, trabajo físico pesado y levantar objetos de manera inadecuada son los principales factores de riesgo que propician la lumbociática en los pacientes.

    Por otra parte, Herrera Gómez indicó que la lumbociática es la octava enfermedad de atención en medicina familiar del IMSS, con un promedio de 908 mil pacientes al año, y la primera en medicina física y rehabilitación.

    De igual forma, mencionó que ante esta enfermedad, en primera instancia el médico general tiene la obligación de tratar al paciente mediante analgésicos y antiinflamatorios pero, en caso de no observarse una mejora, entonces se debe proceder a realizar un análisis completo y en caso de ser factible, se debe realizar un tratamiento quirúrgico para retirar el disco intervertebral y liberar la raíz nerviosa afectada por la compresión.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.