More
    InicioRoyi, el robot mexicano que llevará medicamentos a zonas rurales

    Royi, el robot mexicano que llevará medicamentos a zonas rurales

    Publicado

    Con la ayuda de la tecnología cada vez es posible realizar lo que hasta hace algunos años parecía sólo un sueño. En ese sentido, uno de los mayores problemas que enfrenta México es que existen muchas zonas rurales alejadas de las grandes ciudades que enfrentan enormes carencias, en especial en materia de salud, pero para hacerle frente a este inconveniente, un grupo de estudiantes diseñó y construyó un singular robot.

    El proyecto fue realizado por estudiantes de la Escuela de Robótica InteliRobot, ubicada en San Luis Potosí, quienes a partir de basura y desechos tecnológicos diseñaron a este nuevo robot al que bautizaron como “Royi”.

    Por su parte, Rodrigo Molina, director operativo de InteliRobot y quien apoyó a los estudiantes, explicó cómo se materializó la idea de este robot completamente mexicano.

    Para la creación de este nuevo robot, diseñado y construido en su totalidad por jóvenes mexicanos, nosotros partimos de cero y nos tardamos alrededor de 3 años. Tomamos partes de motocicletas eléctricas usadas, las cortamos y les dimos la forma de robot. Posteriormente, utilizamos todo el conocimiento que cada uno de los estudiantes ha aprendido en la escuela sobre electrónica y robótica y así le pusimos el sistema de control.

    En ese sentido, los jóvenes universitarios comentaron que a pesar de que su idea original era la de utilizar a su creación para llevarlo a comunidades rurales y despertar en los habitantes la curiosidad por la ciencia, también puede tener otras funciones como llevar medicamentos a sitios remotos o de difícil acceso.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.