More
    InicioPerú5 Buscadores médicos que pueden ayudarte mucho en tu día a día

    5 Buscadores médicos que pueden ayudarte mucho en tu día a día

    Publicado

    Si eres un profesional médico,  quieres ser un referente y destacar del resto, sin duda alguna, tienes que estar completamente actualizado en tu campo de estudio. Esto se puede conseguir a través de los libros pero también Internet se ha convertido en un importante campo de cultivo para formarse y es por eso por lo que si no quieres recurrir solo a Google para encontrar información, a continuación te vamos a ofrecer algunos de los mejores buscadores médicos que debes tener en cuenta para encontrar artículos médicos de todo tipo.

    HONcode Search

    Aunque no tiene una apariencia ni diseño atractivo, su búsqueda es rápida y muy eficaz. Lo que lo hace particular es que, en este buscador, solo aparecen contenidos con el sello HONcode, que acredita unos criterios mínimos de fiabilidad y calidad.

    PubMed

    Perteneciente a la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos es, probablemente, el buscador médico más conocido en todo el mundo y es que comprende más de 28 millones de citas de literatura biomédica de MEDLINE, revistas de ciencia y libros en línea. Es, sin duda alguna, un recurso de obligada referencia para los profesionales de la salud y estudiantes de ciencias de la vida.

    Trip

    Trip Database es uno de los buscadores de artículos médicos que se basa en la evidencia, es decir, esto significa que los resultados están marcados y ordenados según la evidencia en la que se apoyan, de forma que los primeros resultados son los artículos apoyados en una mayor evidencia científica y también encontrarás artículos sobre ensayos clínicos en marcha.

    Medes

    Se trata de una iniciativa de la Fundación Lilly y cuyo objetivo es promover la utilización del español como lengua para la transmisión del conocimiento científico en general y de las Ciencias de la Salud en particular.

    SciELO

    Esta es la otra alternativa de buscador médico que existe en español y desde él podrás acceder a un gran número de revistas científicas en español. Se trata de un proyecto iniciado por el BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud) y FAPESP (Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo) aunque ahora se ha introducido la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.

    LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking

    Te compartimos una guía detallada con todo lo que deben hacer los médicos para impulsar su presencia en LinkedIn.

    Más contenido de salud

    México debe incrementar su presupuesto en salud: AMIIF

    El presupuesto en salud de México es de solamente el 2.5% del PIB pero la OMS recomienda una inversión mínima del 6%.

    ¿Cómo subir los precios de tus consultas médicas sin perder pacientes?

    Detrás de los precios de las consultas médicas está la preparación y los sacrificios de cada doctor y por eso siempre se deben actualizar de forma periódica.

    Vacuna contra el cáncer creada en Rusia será aplicada por primera vez en humanos

    EnteroMix es el primera vacuna contra el cáncer de la historia que será probada en humanos después de sus resultados favorables en animales.