More
    InicioEstilo de vida¿Cómo se presenta el síndrome de Burnout en los trabajadores de salud?

    ¿Cómo se presenta el síndrome de Burnout en los trabajadores de salud?

    Publicado

    Puede que alguna vez no lo hayas escuchado pero el síndrome de Burnout existe es el llamado “síndrome del trabajador quemado” que está relacionado, básicamente, con una respuesta de estrés crónico en el trabajo. Generalmente este síndrome se caracteriza por un progresivo agotamiento físico y mental y falta de motivación absoluta, entre otros y suele presentarse, con mayor frecuencia, en aquellos puestos de trabajo relacionados con atención a terceros, como docentes, personal sanitario o personas que trabajan en atención al cliente.

    Si eres un profesional de salud, puede que, en algún momento de tu carrera, sufras este síndrome y es por eso por lo que los síntomas son muy similares a los asociados al estrés laboral y estos son algunos de los síntomas que más se presentan: cambios en el estado de ánimo, desmotivación, agotamiento mental, falta de energía y menor rendimiento, sensibilidad a la crítica, dolor y rigidez muscular, afecciones del sistema locomotor, alteraciones en la piel, problemas gastrointestinales y problemas cardiovasculares, mareos, dolores de cabeza, alteraciones del apetito sexual y obesidad.

    El origen del síndrome no está determinado

    El origen exacto de este síndrome Burnout no está determinado. Sin embargo, las posibles causas se encuentran en los esfuerzos o sobrecargas del entorno laboral, tales como: la exposición a un grado alto de atención al público, clientes o usuarios, elevado nivel de responsabilidad, jornadas laborales extendidas, trabajos monótonos, mal clima laboral en la empresa o institución donde se desempeña, falta de comunicación con tus jefes o compañeros, ausencia de motivación y baja remuneración salarial.

    Para un tratamiento clave de este síndrome de Burnout, lo ideal es detectarlo a tiempo y el tratamiento puede provenir tanto del propio trabajador como de la empresa o institución para la que trabaja y es vital que exista una buena comunicación entre ambas partes y que se establezcan los mecanismos necesarios.

    Evita tabaco y alcohol y duerme lo suficiente

    Pueden ayudarte mucho a reducir la ansiedad y mejorar la forma en la que te enfrentas al síndrome de Burnout, las técnicas de relajación como meditación o escucha de música relajante. Esto ayuda mucho ya que este síndrome tiende a generar tensión muscular en determinadas zonas del cuerpo y es primordial, por lo tanto, realizar estiramientos y ejercicios antiestrés como parte de la rutina diaria. Y, por otra parte, la terapia psicológica ayudará al trabajador a desarrollar mecanismos eficaces para afrontar situaciones que le producen estrés.

    Asimismo, no olvides llevar un estilo de vida saludable, evitando la ingesta de sustancias como el alcohol y el tabaco y duerme las horas suficientes y así podrás poner de tu parte para combatir el síndrome de Burnout.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.