More
    InicioIMSS, entre las instituciones que más se niegan a dar información pública

    IMSS, entre las instituciones que más se niegan a dar información pública

    Publicado

    Junto con la Secretaria de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una de las instituciones que más se niega a proporcionar información pública que los ciudadanos piden a través de los mecanismos de transparencia.

    Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual afirma a través de un reporte, que dichas dependencias se encuentran a la cabeza de la lista de medios de impugnación que  realizan ciudadanos mexicanos para que este instituto revise las respuestas que dan a los solicitantes, y en su caso, ordenen la entrega de la información que se solicita.

    El INAI señala que del 1 de enero de este año al 30 de junio, se han resuelto 4 mil 809 medios de impugnación interpuestos por particulares inconformes con las respuestas que dieron los sujetos obligados a sus solicitudes de información.

    De una lista de las diez instituciones obligadas con el mayor número de medios de impugnación resueltos por el INAI, destaca el IMSS, con un total de 487. Al Seguro Social le siguen la SEP con 167 y en tercer lugar la Profeco con 130 impugnaciones.

    La lista la completan el ISSSTE, con 126; la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con 118; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con 110; el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), con 106; Petróleos Mexicanos (Pemex), con 102; la Secretaría de Gobernación (Segob), con 96, y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con 92.

    Más recientes

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.