More
    Inicio10 por ciento de la población en Baja California podría padecer epilepsia

    10 por ciento de la población en Baja California podría padecer epilepsia

    Publicado

    Autoridades del Hospital General de Tijuana (HGT) dieron a conocer que, derivado de un balance elaborado por la Secretaría de Salud local, es posible identificar una tendencia que demostraría que cerca del 10 por ciento de la población en Baja California podría tener epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes y estudiadas de los últimos años.

    Con esto en mente, el doctor Francisco Gutiérrez Manjarrez, Jefe de Medicina Interna del HGT, dio a conocer que el 10 por ciento de la población en Baja California podría ser diagnosticada con epilepsia. Un motivo por el cual considera necesario levantar estudios al respecto mientras se impulsa una cultura de concientización para informar a la población sobre este tipo de padecimientos.

    La epilepsia es una enfermedad crónica con la característica de ser repetitiva en sus manifestaciones clínicas. Una crisis no debe durar más de tres minutos, en caso de que dure más es cuando se debe de acudir a una unidad de urgencias para que se atienda al paciente.

    300 mil bajacalifornianos epilépticos

    En este contexto y de acuerdo con los datos disponibles a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California ocupa el lugar 14 con el mayor registro de población a nivel nacional con un número de 3 millones 315 mil 766 habitantes.

    Una cifra que permite identificar que poco más de 300 mil habitantes padecen de esta enfermedad neurológica. Y cuyos pacientes se concentran en los municipios de Tijuana y Mexicalli, de acuerdo con la densidad de población de la entidad federativa.

    Captura de pantalla 2017-07-24 a la(s) 13.40.20Existe otro tipo de epilepsia que no se manifiesta por crisis convulsivas, sino a través de movimiento erráticos, bajo rendimiento escolar en menores de edad, movimientos muy sutiles de alguna extremidad e incluso comportamientos antisociales.

    Imagen: Saludiario

    Más recientes

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.