More
    InicioEncuentran desechos médicos y tejidos humanos en tiraderos clandestinos de Oaxaca

    Encuentran desechos médicos y tejidos humanos en tiraderos clandestinos de Oaxaca

    Publicado

    Como profesional de la salud, sabes que la higiene es una parte fundamental del trabajo diario y se deben extremar precauciones con todo el material de curación que utilizas y, de igual forma, al momento en que lo desechas. Es por eso que en todas las unidades médicas existen protocolos sanitarios que se deben cumplir, por lo cual llamó la atención el hecho de que en varios tiraderos clandestinos de Oaxaca se encontraron desechos médicos y tejidos humanos.

    Por su parte, las autoridades estatales informaron que, por desgracia, se trata de una práctica recurrente debido a la omisión de los hospitales con respecto al manejo de los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) y los cuales, en caso de no manejarse de una manera adecuada después de su uso, pueden causar efectos nocivos a la salud y el ambiente.

    De forma específica, se mencionó un tiradero de basura ubicado en el municipio de San Pablo Huixtepec, en el que se encontraron desechos hospitalarios expuestos al aire libre.

    Por su parte, Estela Hernández Vázquez, subdelegada jurídica de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Oaxaca, alertó sobre los problemas que puede causar realizar esta acción.

    Si le damos una atención puntual a la disposición final de los residuos, por supuesto que evitaría que muchos de estos RPBI fueran a dar a tiraderos a cielo abierto, que regularmente se presenta como una problemática en la mayoría de los municipios del estado.

    Por último, la subdelegada recordó que todas la unidades de salud deben de seguir sin distinción lo que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM) respecto a los desechos médicos.

    La Norma Oficial Mexicana NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, conlleva toda la ruta a seguir de los generadores de RPBI como son hospitales, clínicas, unidades de salud, laboratorios, los cuales están obligados a garantizar una disposición final adecuada.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.