More
    Inicio3 claves para organizar tu tiempo y estudiar para el ENARM

    3 claves para organizar tu tiempo y estudiar para el ENARM

    Publicado

    Si este año realizarás el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM), seguramente te has preguntado cuánto tiempo necesitas para estudiar al día, cuántos días a la semana o cómo organizar tu tiempo para ponerte a estudiar.

    Sin más preámbulo, te presentamos algunos tips que podrían ayudarte a mejorar tus técnicas de estudio para presentar de la mejor forma posible el examen de residencias médicas.

    ¿Cuánto tiempo hay que dedicar al día?

    • De acuerdo con algunos médicos que aprobaron el ENARM, el tiempo promedio para estudiar es de 4 a 7 horas al día. Si eres de fácil compresión, tal vez con 4 bastará. Esto dependerá de cada persona, lo cierto es que debes ser exigente contigo y ser realista, pues de nada sirve estudiar tantas horas si no se entiende nada, aunque tampoco es válido hacerlo una hora diariamente. De esta forma, tan más rápido comiences a estudiar, tendrás un mejor margen para estudiar totalmente relajado. Puedes iniciar con pocas horas (2-3 horas) y después poco a poco irlas incrementando, dependiendo de cómo te sientas.

    ¿Cuántos días a la semana debes estudiar?

    • De igual manera, algunas personas recomiendan estudiar 5 o 6 días a la semana, procurando dejar un día de descanso; tú eliges qué día. Aunque toma en cuenta que los viernes y sábados podrías sentirte atraído por ciertas distracciones como las fiestas o los paseos. Tampoco es que te prohíbas distraerte de vez en cuando, pero incluso en esos días, trata de estudiar tal vez disminuyendo un poco las horas. Recuerda que para mejores resultados el estudio debe ser efectivo e inteligente.

    ¿Cuándo es más conveniente empezar a estudiar?

    • Una encuesta señala que la mayoría de los aspirantes al ENARM empieza en promedio entre 6 y 8 meses antes del examen. Esta cifra puede ser variable. Si deseas estudiar sin prisas, 7 u 8 meses serán más que suficientes, pero si tus diversas ocupaciones como el servicio social te acortan las horas de estudio, lo más conveniente es que inicies mucho antes. Podrías mantener un ritmo de estudio de 6 horas diarias durante 12 meses. Hazlo con calma y verás resultados positivos.

    Más recientes

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    Cofepris sorprende y autoriza un nuevo tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar

    Durante la última quincena la Cofepris otorgó 293 autorizaciones, de las cuales 28 fueron para medicamentos, 16 a ensayos clínicos y 249 a dispositivos médicos.

    ENARM 2025: 5 consejos para lograr un alto puntaje en el examen

    Para obtener un alto puntaje y aprobar el ENARM debes seguir los siguientes consejos básicos de una doctora que lo consiguió.

    Las 5 especialidades médicas emergentes más raras del mundo: ¿En qué consiste cada una?

    Algunas de las especialidades médicas emergentes más raras del mundo son Nocturnista, Especialista médico del estilo de vida y Virtualista médico.