More
    InicioCientíficos ingleses emplean plantas para producir una nueva vacuna contra el poliovirus

    Científicos ingleses emplean plantas para producir una nueva vacuna contra el poliovirus

    Publicado

    Fue a partir de las partículas de una planta que un grupo de científicos ingleses desarrolló una nueva vacuna que podría funcionar contra el poliovirus, lo que ha sido catalogado como un prometedor proyecto de salud que servirá para erradicar esta enfermedad del planeta y además lo haría a un bajo costo.

    El trabajo fue realizado por científicos del Centro John Innes (JIC), ubicado en Inglaterra, quienes encontraron que la mayoría de las plantas contienen partículas semejantes a las del poliovirus, por lo que a partir de modificarlas biológicamente piensan utilizarlas para contrarrestar la enfermedad.

    Al respecto, George Lomonossoff, profesor en el JIC y uno de los participantes en la investigación, explicó cómo fue que surgió su trabajo y las distintas disciplinas que unieron para su realización.

    Para nuestro trabajo utilizamos una combinación de ciencias de las plantas, virología animal y biología estructural. Nuestro principal descubrimiento fue encontrar que las plantas contienen unas partículas similares a las del poliovirus, pero no son infecciosas y han sido diseñadas biológicamente para que no contengan el ácido nucleico que permite que se repliquen los virus.

    En ese mismo sentido, el experto añadió que a partir de este descubrimiento se pueden lograr vacunas para distintas enfermedades y utilizar las propiedades de las plantas para hacerlo a costos pequeños.

    La belleza de este sistema de hacer crecer imitadores no patológicos de los virus en las plantas es que impulsa nuestra capacidad de producir candidatos de vacunas para combatir amenazas emergentes a la salud humana.

    Más recientes

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores hospitales inteligentes del mundo (edición 2026): ¿Cuáles son sus características?

    Por quinto año consecutivo la revista Newsweek y Statista publicaron un ranking con los mejores hospitales inteligentes del mundo y aquí puedes ver los resultados.

    Las 5 especialidades médicas más infieles del mundo: ¿Cuáles son y por qué lo hacen?

    Algunas de las especialidades médicas catalogadas como las más infieles son Obstetricia, Cirugía General, Psiquiatría y Cardiología.

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.