More
    InicioCélulas de personas con fatiga crónica producen 50% menos energía

    Células de personas con fatiga crónica producen 50% menos energía

    Publicado

    Algunos estudios señalan que el llamado Síndrome de Fatiga Crónica afecta al 2,6% de la población mundial aproximadamente.

    De igual forma, algunos expertos mencionan que se trata de un padecimiento poco conocido, puesto que no hay muchos estudios al respecto. Por lo tanto, las causas de esta dolencia siguen siendo un misterio para los profesionales de la salud ya que no existe un tratamiento exacto para controlarla.

    Además, quien padece el Síndrome de Fatiga Crónica, debe luchar contra el estigma de que, bajo la mirada de las mentes más especializadas, dicho padecimiento no existe como una enfermedad real y que todo está en la mente.

    Sin embargo, nuevos estudios que buscar escarbar en los orígenes de este raro padecimiento podrían cambiar esta idea. Una de estas investigaciones fue realizada por especialistas del Newcastle University, en Gran Bretaña. Los expertos dieron a conocer que el agotamiento podría manifestarse a nivel celular.

    Para llegar a esta conclusión, los investigadores invitaron a 50 voluntarios que padecían el citado síndrome y a otras 35 personas completamente sanas. A las personas de ambos grupos se les tomaron muestras de células mononucleares de sangre periférica (PBMC), un tipo de células sanguíneas que forman parte del sistema inmune y juegan un papel importante en la prevención de infecciones.

    “Hallamos grandes diferencias en la sangre de ambos grupos, principalmente en los mecanismos oxidativos que realizan las células para producir energía. En general, encontramos que las células de las personas que dicen estar afectados por cansancio crónico trabajan al 50% de su capacidad”, dijeron los autores del estudio.

    Agregaron que estos resultados podrían ser el inicio del descubrimiento de factores biológicos asociados con el síndrome.

    Para ver el estudio completo, consulta la página de Plos One.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.