More
    InicioEspecialidades MédicasPsiquiatriaChihuahua, Aguascalientes y Quintana Roo, los estados con más suicidios consumados

    Chihuahua, Aguascalientes y Quintana Roo, los estados con más suicidios consumados

    Publicado

    Dos de los sitios turísticos más visitados a nivel mundial son, sin lugar a dudas, Cancún y Playa del Carmen; sin embargo, también albergan una estadística por demás delicada y de atención necesaria a nivel nacional: el índice de suicidios consumados.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2015 se registraron 6 mil 285 suicidios, esto representa una tasa de 5.2 fallecidos por lesiones autoinfligidas por cada 100 mil habitantes¹.

    Chihuahua, Aguascalientes y Quintana Roo:
    Las principales entidades federativas con más suicidios consumados en México

    Una cifra que se concentró en las entidades federativas de:

    • Chihuahua
      11.4 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes.
    • Aguascalientes
      9.9 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes.
    • Campeche
      9.1 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes.
    • Quintana Roo
      9.1 suicidios consumados por cada 100 mil habitantes.

    suicidios-mexico-estado-2-01

    Una cifra que de acuerdo con el INEGI se presenta con mayor frecuencia en etapas de consolidación de la personalidad de los pacientes jóvenes adultos de entre 15 y 29 años de edad.

    Algunos estudios señalan que los grupos en los extremos de la vida presentan mayor riesgo de suicidio, en México se suele concentrar en edades jóvenes, ya que resalta que cuatro de cada 10 (41.3 por ciento) tenían de 15 a 29 años; así mismo, llama la atención que 3.7 por ciento tenían de 10 a 14 años de edad. Al observar la edad según el sexo del fallecido, destaca que las mujeres se concentran más en edades jóvenes que los hombres, ya que seis de cada 10 fallecidas por lesiones autoinfligidas (57.4 por ciento) eran menores de 30 años, situación que presentaron 42 por ciento de los hombres. En particular destaca la diferencia que existe entre hombres y mujeres que tenían de 15 a 19 años, pues del total de mujeres fallecidas, 21.8 por ciento estuvo dentro de este grupo de edad, en tanto que, en los hombres, 11.4 por ciento presentó tal característica.


    ¹ INEGI. Estadística a propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio [En Línea]. INEGI, 2017. [Fecha de consulta: 04 de diciembre de 2017]. Disponible en: https://goo.gl/Juu918

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí te puedes comunicar si tienes problemas en la selección de especialidad

    Si tienes problemas con la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 te puedes comunicar con la CIFRHS a través de las siguientes vías.

    Las 10 especialidades médicas con los mejores salarios en 2025: ¿Cuánto gana cada una?

    Algunas de las especialidades médicas con los mejores salarios son Neurocirugía, Cirugía Plástica, Cardiología, Radiología y Urología.

    ENARM 2025: Esta es la especialidad médica más nueva que se puede elegir

    La especialidad más nueva dentro del ENARM es Medicina Paliativa porque por segundo año está disponible como opción de entrada directa.