More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaSaltar, la mejor actividad para mantener huesos y corazón sano

    Saltar, la mejor actividad para mantener huesos y corazón sano

    Publicado

    Aunque saltar la cuerda puede verse como un ejercicio enfocado únicamente a niños, esta actividad puede traer grandes beneficios a la salud.

    Un estudio realizado por la Agencia Espacial Europea (AEE) demostró que tener una rutina de saltos intensos puede ser el mejor método para fortalecer los huesos, los músculos y el corazón.

    En la actualidad la falta de actividad física se ha vuelto un problema, ya que gracias al estilo de vida acelerado, las personas prefieren realizar otras actividades más ‘provechosas’ que hacer ejercicio. Sin embargo este sedentarismo aumenta en gran manera el riesgo de padecer problemas de salud, reducir la calidad de vida y aumentar la probabilidad de sufrir pérdida de autonomía, caídas y fracturas.

    Un problema similar que le ocurre a los astronautas, pues sus largas estancias en órbita en un entorno de microgravedad, afectan a los músculos y huesos.

    Teniendo esto en mente, los investigadores sometieron a 23 voluntarios a 60 días de reposo absoluto en cama para estudiar cómo sus cuerpos reaccionan a un repentino estilo de vida sedentario, sin embargo a la mitad de ellos se les dio la instrucción de generar una rutina de salto de 3 minutos al día, 70 veces por minuto.

    Sin embargo los participantes no podían saltar de pie y de forma ‘normal’ porque para la investigación los especialistas les ataron cintas especiales las cuales los sujetaban a la base de la cama como si fuera gravedad, por lo que debían hacerlo sin levantarse de la camas y en posición horizontal.

    Tras el análisis los investigadores se dieron cuenta que la salud cardiovascular de los que practicaron este tipo de salto horizontal permaneció en buenas condiciones comparada con los que no lo hicieron, además que se mantuvo la masa ósea y muscular.

    Fue increíble que a pesar de que fuera un movimiento limitado por el uso de las cintas, la salud de los que ‘brincaron’ fue mejor. Esto demuestra que saltar de manera normal puede causar un gran impacto positivo en la salud. Probamos con duplicar el consumo de calcio, cambiar la nutrición, entrenamiento por vibración, pero ninguno tuvo tanta eficacia como saltar, aseguró Andreas Kramer, líder del estudio.

    De esta manera se apoyó de manera indirecta la idea de que ejercicios de alto impacto como correr o saltar, son clave para huesos sanos

    Si aún a pesar de esta información no te han dado ganas de brincar, aquí te adjuntamos otras razones por la que deberías comenzar a hacerlo en tus ratos libres:

    1.Se queman calorías.
    2. Se tonifica todo el cuerpo entero: brazos, piernas, tronco y espalda.
    3. No se necesita ser un experto ni tener estudios sobre atletismo para aprender.
    4. Mejora la habilidad para otros juegos, ya sea nadar, jugar tenis, fútbol o boxeo.
    5. Es muy barato, portátil y no se depende del clima.

    Más recientes

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Más contenido de salud

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.