More
    InicioReggeaton, un factor de riesgo para el contagio de ETS según la...

    Reggeaton, un factor de riesgo para el contagio de ETS según la FMD

    Publicado

    De acuerdo con datos del Centro Nacional para la prevención y control del VIH/SIDA (Censida) en México 1 de cada 3 jóvenes de entre 18 y 30 años ha padecido enfermedades de transmisión sexual (ETS) alguna vez en su vida; sin embargo, el 40 por ciento de ellos lo desconoce.

    distribucion-mujeres-no-usan-anticonceptivos

    Ante esta alarmante problemática, la Fundación Mexicana de Dermatología (FMD) dio a conocer que entre los factores de riesgo se encuentra la ignorancia derivada del desconocimiento y la promiscuidad causada por el reggeaton.

    Nos hemos dado cuenta que a últimas fechas quienes tienen menos preparación académica son más vulnerables a contagiarse. Además de las relaciones a temprana edad, el machismo y la promiscuidad que genera escuchar frecuentemente el genero musical denominado ‘reggaeton’ el cual cuenta con letras y videos explícitos con alto contenido sexual, asegura José Manuel Díaz González, integrante de la FMD.

    El tema surgió cuando se le preguntó a Díaz González por la piel de los jóvenes, la cual muchas veces presenta alteraciones a causa de las ETS.

    Aunado al tema de la música, un estudio realizado por la Universidad Bamako (Malí) afirma que los amantes del reggaeton son, en promedio, 20 por ciento menos inteligentes comparados con personas a los que les gustan géneros como la música clásica o el rock.

    Para el análisis las personas entrevistadas se sometieron a distintas pruebas. Entre ellas midieron su coeficiente intelectual, realizaron una ronda de preguntas para conocer sus gustos musicales, y seguido de una entrevista social.

    Los amantes del rock y de la música clásica demostraron ser mucho más receptivos con su ambiente y mostraron una capacidad de critica superior a diferencia de los reggaetoneros, quienes en la entrevista fueron menos abiertos y dieron respuestas más simples, aseguró uno de los investigadores.

    Dicha investigación ha resultado polémica, ya que a últimos años esta música ha ganado más terreno, sobretodo en los jóvenes.

    Más recientes

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?

    Mitos de la hipertensión arterial: 7 ideas falsas que deben terminar

    Pensar que es una enfermedad exclusiva de los adultos mayores es uno de los principales mitos acerca de la hipertensión arterial.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál es el documento médico más antiguo de la historia y dónde está resguardado?

    El documento médico más antiguo de la historia es el Papiro de Edwin Smith y actualmente se encuentra resguardado en la Academia de Medicina de Nueva York.

    Hipotiroidismo y salud mental: ¿Cuál es su relación y consecuencias?

    Además de los cambios físicos el hipotiroidismo también se distingue por la alteración en el estado de ánimo y la salud mental de las pacientes.

    Primer médico de la historia: ¿Quién realmente fue el pionero y por qué?

    Imhotep, Hipócrates o Asclepio, ¿quién cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia?