More
    InicioCNDH califica como inconstitucional la objeción de conciencia médica

    CNDH califica como inconstitucional la objeción de conciencia médica

    Publicado

    Con 53 votos a favor, 15 en contra y una abstención, en marzo de este año la Comisión de Salud del Senado aprobó la modificación a la Ley General de Salud para autorizar la objeción de conciencia médica en nuestro país, decisión que causó controversia, pues sus detractores aseguran que la medida podría provocar un incremento en el número de negligencias médicas cometidas en México.

    A pesar del tiempo que ha transcurrido desde su aprobación, la medida continúa siendo objeto de quejas, siendo la más reciente de ellas la emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual considera como inconstitucional la adición del artículo 10 Bis a la Ley General de Salud, en el que se autoriza la objeción de conciencia para todos los médicos y enfermeras del país.

    Al respecto, la CNDH considera que este cambio abre la posibilidad a que se afecten derechos fundamentales como la salud, integridad personal, libertades sexuales y reproductivas, además de hacer énfasis en que el Congreso no tiene la posibilidad de establecer restricciones a derechos constitucionales como la protección de la salud.

    Ante esta controversia, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió el trámite promovido por la CNDH con el que se busca declarar como inválido el decreto de objeción de conciencia, por lo que ahora el Poder Ejecutivo y Legislativo cuentan con 15 días hábiles para emitir una respuesta.

    Pero en medio de esta discusión la opinión más importante es la tuya como profesional de la salud, ¿estás a favor o en contra de la objeción de conciencia?

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.