More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaCoahuila cuenta con nueva clínica para la prevención y detección del cáncer

    Coahuila cuenta con nueva clínica para la prevención y detección del cáncer

    Publicado

    Pese a tratarse de una enfermedad cuyo origen se remonta a varios miles de años en el pasado, ha sido durante las últimas décadas que el cáncer ha mostrado un incremento exponencial y preocupante en su prevalencia y mortalidad. Tan sólo en nuestro país el cáncer ha logrado posicionarse como la tercera causa de muerte más frecuente al ser responsable de 14 de cada 100 fallecimientos que se registran al año.

    En este sentido, llama particularmente la atención el caso de Coahuila, entidad donde el cáncer provoca 5 muertes diarias, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la entidad (SSC). Ante tal panorama, la dependencia estatal inauguró la Clínica de Prevención y Detección Temprana del Cáncer en Torreón, con lo cual se le brindará mayores herramientas a los médicos para que puedan diagnosticar y prevenir la enfermedad entre la población.

    Al respecto, Roberto Bernal Gómez, titular de la SSC, afirmó que sólo a través de la prevención es que se logrará reducir la mortalidad por cáncer en nuestro país, además de que resulta muy importante contar con proyectos que le brinden apoyo a los pacientes que ya padecen esta enfermedad.

    Sabemos que hasta el 40 por ciento de los tumores malignos son curables si se detectan a tiempo, por lo que a través de este tipo de proyectos es que buscamos ayudar a disminuir las muertes ocasionadas por cáncer en nuestro país.

    Por su parte, el funcionario añadió que la construcción de la clínica fue lograda gracias al apoyo del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y a los recursos obtenidos con el Cancerotón celebrado en el 2016.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué regiones del mundo es más común la lactancia materna?

    Las regiones con las tasas de lactancia materna más altas en el mundo son Asia del Sur y África Oriental y Meridional.

    Pfizer aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la temporada invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 estará disponible tanto en el sector público como en el privado de México.

    SSA lanza las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles: “Menos bebidas azucaradas y más agua”

    Las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles promueven desde la lactancia materna exclusiva hasta la dieta de la milpa.

    COFEPRIS y Secretaría de Salud intensifican acciones ante riesgos sanitarios post-lluvias

    Ante las fuertes lluvias e inundaciones registradas en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San...

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué regiones del mundo es más común la lactancia materna?

    Las regiones con las tasas de lactancia materna más altas en el mundo son Asia del Sur y África Oriental y Meridional.

    Pfizer aplicará su vacuna actualizada contra la COVID-19 en México para la temporada invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 estará disponible tanto en el sector público como en el privado de México.

    SSA lanza las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles: “Menos bebidas azucaradas y más agua”

    Las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles promueven desde la lactancia materna exclusiva hasta la dieta de la milpa.