More
    InicioNoticiasMarketing¿Cómo aumentar las visitas a la web de tu clínica?

    ¿Cómo aumentar las visitas a la web de tu clínica?

    Publicado

    Hoy en día, sea cual sea el negocio que se precie, tener una web es casi una obligación para cualquier tipo de empresa. Si tienes una clínica y quieres aumentar el tráfico de tu página web y, de esta forma, conseguir más pacientes para tu clínica, a continuación te vamos a ofrecer una serie de ideas y trucos para que así se disparen las visitas a la web de tu consultorio médico y, por consiguiente, aumentar tus ventas.

    Posicionamiento de tu página web

    Esto lo que significa es aparecer en las primeras búsquedas de Google. Esto significa que cuando una persona realice una búsqueda relacionada con tu sector o tu clínica, aparecerá tu web en las primeras posiciones. Así te asegurarás que las visitas a tu web y que, posteriormente, te contacte.

    Para aparecer en las primeras posiciones de un buscador, tendrás que hacer un análisis de palabras clave, identificando cuáles son las expresiones que más utilizan los usuarios e incluirlas en la web. Para ellos puedes aprovechar y utilizar algunas herramientas que existen para ello.

    Publicidad SEM

    Puede que nunca hayas escuchado hablar de este concepto pero estos son anuncios personalizados y específicos que garantizan que las personas personas que hagan clic en el anuncio se conviertan en pacientes, porque son personas muy interesadas en el producto y que se encuentran al final del proceso de compra.

    Redes sociales

    Otro de los trucos para conseguir más tráfico a tu web es tener perfiles en redes sociales y subir contenido semanalmente, realizar campañas, sorteos, interaccionar con los usuarios y despertarles el interés en tu producto.

    Analítica web

    Realizar un análisis de la tu página mensual es algo esencial para saber cuáles son las páginas más visitadas por los usuarios, en qué páginas están menos tiempo, desde qué zona geográfica acceden, si llegan a través de tráfico diferido o tráfico orgánico (Google), redes sociales, etc. La medición y el estudio de estos valores te ayudarán a mejorar la web, detectar debilidades y mejorar fortalezas.

    Creación de un blog en tu web

    El marketing de contenidos es una de las técnicas más eficaces para poder aumentar las visitas a nuestra página web. Es recomendable la creación de una sección en tu página web, donde se publiquen con continuidad posts relacionados con tu clínica y el área en el que trabajas, utilizando siempre las palabras clave que previamente han sido seleccionadas. No debes olvidar incluir contenido multimedia atractivo como vídeos, fotografías, etc.

    Identificar tendencias del tráfico web

    Para diseñar una estrategia de crecimiento de tu tráfico, el primer paso es observar las tendencias del mercado. Esto te va a ayudar a definir los objetivos de un potencial crecimiento. Si el nicho en el que te encuentras está en declive, apostar por un aumento del tráfico del 400% podría no tener sentido.

    Tan solo una simple búsqueda en Tendencias de Google puede brindarte una visión general de lo que sucede en tu nicho.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...