More
    InicioEspecialidades MédicasHematologiaActualizan en España conocimientos sobre la biopsia de médula ósea

    Actualizan en España conocimientos sobre la biopsia de médula ósea

    Publicado

    Médicos y especialistas de la Sociedad Española de Hematologia y Hemoterapia (SEHH), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen en la Unión Europea¹, presentaron la mañana de este jueves la segunda edición (actualizada) de la obra titulada: Biopsia de la médula ósea. Perspectiva clínico-patológica. Un libro muy importante para los especialistas de la Hematología, en la lengua española.

    Desde la aplasia medular hasta las neoplasias linfoproliferativas

    Con esto en mente y a la luz de la información publicada por el portal Redacción Médica, la obra es especialmente importante porque contiene una serie actualizada de mecanismos diseñados para la profesionalización de los médicos especialistas en su desempeño cotidiano. Esto, a través de una perspectiva más integral relacionada con la atención del paciente, el diagnóstico de la enfermedad y el tratamiento de la misma.

    Al respecto, el doctor Luis Hernández Nieto², catedrático de Medicina y profesor honorario de la Universidad de La Laguna (UL), detalló que la biopsia de médula ósea tiene una relevancia muy destacada ya que funciona tanto para el diagnóstico de enfermedades hematológicas simples hasta las más complejas.

    La biopsia de médula un recurso diagnóstico imprescindible en un amplio abanico de enfermedades hematológicas, tanto benignas como malignas, que van desde la aplasia medular hasta las neoplasias linfoproliferativas. Esta exploración es especialmente enriquecedora en las insuficiencias medulares, las neoplasias mielo y linfoproliferativas, las neoplasias no hematológicas avanzadas (para confirmar la metástasis medular fundamentalmente) y las gammapatías monoclonales, como el mieloma múltiple.

    16.3% de las causas discapacitantes

    La publicación de este escrito especializado puede llegar a ser muy bien recibido entre los médicos de nuestro país, ya que representa un material adicional para fortalecer el estado del arte y la experiencia de los hematólogos. En esa tesitura, el equipo editorial de Saludiario recuerda a los lectores que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 16 por ciento de las causas discapacitantes entre la población económicamente activa de México se atribuyen a malformaciones congénitas que pueden ser rastreadas por los profesionales de la especialidad.

    causas-ceguera-mexico-01


    ¹ La Sociedad Española de Hematologia y Hemoterapia (SEHH) fue fundada el 22 de mayo de 1959 con la presencia de poco más de 200 médicos especialistas. Actualmente cuenta con 2 mil 500 hematólogos de prácticamente todo el planeta.

    ² Como se cita en el artículo mencionado.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.

    Gráfica del día: ¿Cuáles son los tipos de sangre compatibles entre sí?

    Conocer los tipos de sangre que son compatibles entre sí es algo que puede salvar vidas, en especial en los casos de transfusiones.

    Más contenido de salud

    Día Mundial contra la Psoriasis 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de octubre

    El Día Mundial contra la Psoriasis surgió para reducir el estigma asociado a esta enfermedad que prevalece en la actualidad.

    Generación Z en México: ¿Cuáles son sus preocupaciones en salud mental?

    Un estudio de la UNICEF afirma que la Generación Z tiene una fuerte preocupación por su salud mental y además destaca su capacidad de resiliencia.

    Series médicas de TV impulsan la donación de órganos: ‘The Pitt’ es un éxito en los hospitales

    Una de las series médicas más exitosas de la actualidad es The Pitt debido al realismo con el que muestra la vida dentro de los hospitales.