More
    InicioNoticiasHombre desarrolla adicción a Pepsi: Todas estas latas consumía al día

    Hombre desarrolla adicción a Pepsi: Todas estas latas consumía al día

    Publicado

    • El Fondo Monetario Internacional cataloga a México como el mayor consumidor de bebidas azucaradas del mundo.
    • El abuso de este tipo de bebidas provoca desde obesidad hasta diabetes y diversos tipos de cáncer.
    • Se estima que su consumo tiene relación directa con 24 mil muertes anuales de mexicanos.

    El consumo de bebidas azucaradas es un problema bastante grave que se mantiene en aumento. Aunque parece una situación menor en realidad mantiene una relación directa con el desarrollo de múltiples enfermedades y padecimientos. De igual forma, otro de los inconvenientes es que muchas veces generan adicción como ocurrió con una persona y dependencia con Pepsi.

    Todas las afectaciones a la salud

    En primer lugar está la obesidad porque en años recientes alcanzó proporciones epidémicas a nivel global. De hecho, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado. De esta forma, en 2016 se contabilizaban 1,900 millones de adultos afectados, además de 340 millones de niños y adolescentes.

    También está la diabetes porque el abuso en el consumo de azúcar aumenta el riesgo en las personas. Y si eso ocurre se produce una notoria disminución en la calidad de vida porque se trata de un padecimiento que no tiene cura. Por lo tanto, se debe empezar un tratamiento que jamás se debe abandonar.

    Al respecto, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional, México se encuentra en la primera posición dentro de las naciones con mayor consumo de bebidas azucaradas en el mundo. El problema no solo son los problemas de salud que generan sino otras consecuencias mortales.

    El estudio realizado muestra que nuestro país tiene una tasa anual de 404.5 fallecimientos por cada millón de personas. No hay nadie que iguale esta dramática cifra. Por debajo se encuentra Sudáfrica con 153.3 y después aparece Marruecos con 137.8.

    bebidas azucaradas muertes

    A partir de lo anterior se obtiene que el consumo de bebidas azucaradas tiene relación directa con 24 mil muertes de mexicanos. De tal forma, ni siquiera las medidas recientes como el impuesto para refrescos o los sellos de advertencia en los empaques han sido de ayuda.

    Caso médico real

    Pero ahora es momento de abordar un caso real que ocurrió en el Reino Unido. Se trata de Andie Currie, de 41 años de edad, quien desarrolló una adicción severa a Pepsi. Su problema era tan grave que consumía 30 latas de refresco al día.

    Con base en lo publicado por medios, su abuso del refresco permaneció durante más de dos décadas. Las consecuencias fueron tanto en su salud como en su economía.

    En primera instancia el hombre aumentó de peso de forma considerable. Mientras que se volvió prediabético y aumentó su riesgo de padecer una enfermedad cardíaca y cáncer. Además su adicción le provocaba un gasto a su bolsillo para la compra de tanto refresco.

    En su caso, después de varios intentos recurrió a un hipnotizador hasta que finalmente logró dejar su adicción a Pepsi. Cuando lo logró empezó un cambio radical en su vida. A partir de entonces se sometió a una dieta alimenticia y comenzó a practicar ejercicio con frecuencia. Como resultado, después de poco más de medio año logró bajar 12 kilogramos y afirma que ahora se siente mejor que nunca.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero