More
    Inicio#BreakingNewsADVIERTEN: Investigadores chinos encuentran lotes de nuevos coronavirus en murciélagos

    ADVIERTEN: Investigadores chinos encuentran lotes de nuevos coronavirus en murciélagos

    Publicado

    Investigadores chinos han dicho que han encontrado un lote de nuevos coronavirus en murciélagos, incluido uno que puede ser el segundo más cercano, genéticamente, al virus COVID-19.

    ¿En dónde se descubrieron?

    Según los investigadores, sus descubrimientos en una sola y pequeña región de la provincia de Yunnan en el suroeste de China muestran cuántos coronavirus hay en los murciélagos. Además, de cuántos tienen el potencial de propagarse a las personas.

    Weifeng Shi de la Universidad de Shandong y sus colegas recolectaron muestras de pequeños murciélagos que habitaban en el bosque entre mayo de 2019 y mayo de 2020. Analizaron la orina y las heces, además de tomar muestras de la boca de los murciélagos.

    24 genomas

    “En total, reunimos 24 genomas de coronavirus nuevos de diferentes especies de murciélagos. Incluidos cuatro coronavirus similares al SARS-CoV-2”, escribieron los investigadores en un informe publicado en la revista Cell.

    Uno era muy similar, genéticamente, al virus SARS-CoV-2 que está causando la pandemia actual, dijeron. Una muestra viral llamada RpYN06 tomada de una especie de murciélago de herradura llamada rhinolophus pusillus.

    Esta sería la cepa más cercana

    Sería la cepa más cercana al SARS-CoV-2, excepto por las diferencias genéticas en la proteína de pico. La estructura en forma de botón que usa el virus cuando se adhiere a las células, dijeron.

    “Junto con el virus relacionado con el SARS-CoV-2 recolectado en Tailandia en junio de 2020. Estos resultados demuestran claramente que los virus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 continúan circulando en las poblaciones de murciélagos, y en algunas regiones pueden ocurrir con una frecuencia relativamente alta”.

    El origen del COVID-19

    Los investigadores están tratando de encontrar el origen del SARS-CoV-2. Aunque un murciélago es una fuente probable, es posible que el virus haya infectado a un animal intermediario. El virus del SARS que causó un brote en 2002-2004 se rastreó hasta un animal llamado gato algalia.

    “Los murciélagos son reservorios bien conocidos de una variedad de virus que causan enfermedades graves en los seres humanos. Los cuales, se han asociado con la propagación del virus hendra, el virus de Marburg, el virus del ébola y, sobre todo, los coronavirus. Aparte de los murciélagos y los seres humanos. Los coronavirus pueden infectar una amplia gama de animales domésticos y salvajes, incluidos cerdos, vacas, ratones, gatos, perros, gallinas, ciervos y erizos”.

    La notable diversidad de coronavirus de murciélago

    “Nuestro estudio destaca la notable diversidad de coronavirus de murciélago a escala local. Incluidos los parientes cercanos tanto del SARS-CoV-2 como del SARS-CoV”, escribieron los investigadores.

    Las especies de murciélagos que muestrearon son comunes en el sudeste asiático, incluido el suroeste de China, Vietnam, Laos y otros lugares.

    La controversia

    Aunque existe cierta controversia sobre el origen de la pandemia de coronavirus. Un informe de la Organización Mundial de la Salud dijo que la fuente más probable es un animal, probablemente un murciélago.

    Fuente: 9news.

    Notas relacionadas:

    Todo lo que sabemos sobre el “pasaporte COVID” que tendrá México

    ¡UNA MÁS! Cofepris avala uso de suero equino para tratar a pacientes con COVID-19

    Estas son las 4 entidades de México en donde urge reactivar medidas contra COVID-19

    OMS advierte propagación de cepa Delta de la COVID-19 ¿Las vacunas servirán?

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.