More
    InicioEnfermedadesAgencia Europea de Medicamentos recomienda vacuna contra el Dengue

    Agencia Europea de Medicamentos recomienda vacuna contra el Dengue

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, durante 2019 hubo 1,766 muertes en América Latina a causa del dengue.

    • Brasil es el país con mayor número de muertes por dengue en el año 2020.

    • Según la OPS, cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue.

    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) este viernes ha recomendado el uso en todo el mundo de la vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda, para prevenir la enfermedad tropical en causada por el virus transmitido por mosquitos en niños mayores de 4 años y cuyos síntomas pueden avanzar a veces en una hemorragia o daño orgánico mortal.

    ¿Qué es el Dengue?

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

    La vacuna contra el Dengue de Takeda

    La empresa fue fundada en 1781 por Chobei Takeda I quien comienza a vender hierbas medicinales tradicionales chinas y japonesas en Doshomachi, el distrito medicinal de Osaka, en Japón.

    Takeda es una compañía biofarmacéutica global que se centra en los pacientes, basada en valores e impulsada por la investigación y desarrollo. Comprometida con brindar una mejor salud y un futuro más brillante a las personas de todo el mundo, de acuerdo a lo indicado en su sitio oficial en México.

    En caso de que se apruebe el uso de esta nueva vacuna contra el Dengue se convertiría en la segunda vacuna aprobada después de la vacuna Dengvaxia de Sanofi, que obtuvo su licencia en 2015 y tardó más de veinte años en desarrollarse.

    En comparación con Dengvaxia, la vacuna de Takeda muestra una mayor protección para los niños pequeños y las personas mayores de 45 años, dijo la EMA este viernes.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.