More
    InicioEnfermedadesAgencia Europea de Medicamentos recomienda vacuna contra el Dengue

    Agencia Europea de Medicamentos recomienda vacuna contra el Dengue

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, durante 2019 hubo 1,766 muertes en América Latina a causa del dengue.

    • Brasil es el país con mayor número de muertes por dengue en el año 2020.

    • Según la OPS, cerca de 500 millones de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue.

    La Agencia Europea de Medicamentos (EMA por sus siglas en inglés) este viernes ha recomendado el uso en todo el mundo de la vacuna tetravalente contra el dengue de Takeda, para prevenir la enfermedad tropical en causada por el virus transmitido por mosquitos en niños mayores de 4 años y cuyos síntomas pueden avanzar a veces en una hemorragia o daño orgánico mortal.

    ¿Qué es el Dengue?

    De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones. La enfermedad puede progresar a formas graves, caracterizada principalmente por choque, dificultad respiratoria y/o daño grave de órganos.

    La vacuna contra el Dengue de Takeda

    La empresa fue fundada en 1781 por Chobei Takeda I quien comienza a vender hierbas medicinales tradicionales chinas y japonesas en Doshomachi, el distrito medicinal de Osaka, en Japón.

    Takeda es una compañía biofarmacéutica global que se centra en los pacientes, basada en valores e impulsada por la investigación y desarrollo. Comprometida con brindar una mejor salud y un futuro más brillante a las personas de todo el mundo, de acuerdo a lo indicado en su sitio oficial en México.

    En caso de que se apruebe el uso de esta nueva vacuna contra el Dengue se convertiría en la segunda vacuna aprobada después de la vacuna Dengvaxia de Sanofi, que obtuvo su licencia en 2015 y tardó más de veinte años en desarrollarse.

    En comparación con Dengvaxia, la vacuna de Takeda muestra una mayor protección para los niños pequeños y las personas mayores de 45 años, dijo la EMA este viernes.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.