More
    InicioHoy en SaludiarioUn albañil en EE.UU. gana más que un médico en México, ¿de...

    Un albañil en EE.UU. gana más que un médico en México, ¿de cuánto es la diferencia?

    Publicado

    • A partir de las cifras oficiales se obtiene que un albañil en la Unión Americana obtiene poco más del triple de lo que recibe un doctor en México.
    • Una de las principales diferencias es que allá el pago es por hora y no por día.
    • Por su parte, el Instituto Mexicano para la Competitividad afirma que Medicina es la profesión mejor pagada en nuestro país.

    Todas las profesiones son importantes para una sociedad. Pero algo que siempre ha estado en discusión es el pago de cada una. Algunos consideran que debe ser proporcional a los años de estudio y lo fundamental que sean las labores. En algunos países sí es así pero no en todos. Tan solo hay que comparar el salario de un albañil en Estados Unidos y el de un médico en México. Ambas se necesitan pero también hay diferencias bastante notorias.

    Todos los riesgos que enfrentan los doctores

    En estos momentos los profesionales de la salud han sido revalorizados. La pandemia de Covid-19 ha demostrado que no se puede vivir sin doctores ni enfermeras. Gracias a su labor se ha logrado la recuperación de millones de personas infectadas. Además también se han encargado de continuar con la atención a pacientes que tienen otras enfermedades.

    De igual forma, no se puede olvidar que cada uno arriesga su vida en cada jornada. Es una labor que está rodeada de altas cargas de estrés y ansiedad. Se debe cumplir con demasiadas funciones y muy pocas veces hay tiempo libre.

    La realidad de dos profesiones necesarias en cualquier país

    Por otra parte, aunque no se pueden restar méritos a otras profesiones, al comparar a un albañil en Estados Unidos con un médico en México hay diferencias bastante notorias. Para empezar, en el país del norte el pago es por horas y no por día.

    Al respecto, el portal Bureau of Labor Statistics contiene informes de todas las profesiones que existen en la Unión Americana. Lo que se obtiene es que el salario promedio para albañiles es de 18.04 dólares por hora. Mientras que por ley solo pueden laborar por máximo ocho horas diarias.

    La misma página señala que el pago promedio por año para los trabajadores del campo de la construcción es de 37 mil 520 dólares al año. Al hacer la conversión se obtiene un total de 750 mil 400 pesos.

    Por otra parte, al analizar el panorama de los doctores en nuestro país el resultado es bastante distinto. Este año el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó su análisis anual Compara Carreras. Lo que más llama la atención es que Medicina aparece en primer lugar como la profesión con el salario más elevado en México.

    La investigación afirma que un médico recibe un pago mensual promedio de 17 mil 846. Al hacer la multiplicación se obtiene un total de 214 mil 152 pesos al año.

    A partir de lo anterior se puede observar que un albañil en Estados Unidos recibe poco más del triple de lo que obtiene un médico en México. Además se debe considerar que las horas totales son menores porque allá existe un mayor control con respecto a las jornadas laborales.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.