More
    IniciocoronavirusALERTA: Detectan en Veracruz casos de variante Delta de COVID-19

    ALERTA: Detectan en Veracruz casos de variante Delta de COVID-19

    Publicado

    El secretario de Salud de Veracruz, Roberto Ramos Alor, confirmó que ya se han detectado contagios de COVID-19 de la variante Delta, aunque NO detalló el número de casos.

    Sobre DELTA ¿Deberíamos preocuparnos?

    La cepa Delta se ha considerado como una cepa altamente contagiosa. La cual, afecta, en su mayoría, a jóvenes.

    La cepa Delta fue detectada en México desde el mes de mayo con casos aislados que representaban el 3.8 por ciento. Tan sólo en la Ciudad de México, el aumento de casos se hizo presente a principios de junio percibiendo un 66.7 por ciento. Según las muestras secuenciales en laboratorios.

    El porcentaje de Delta en el territorio nacional

    En todo el territorio nacional la presencia de la Cepa Delta representa el 16.6 por ciento de casos positivos. La nueva variante sigue mutando conforme pasan los meses, en mayo pasado el GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). Registró que en México había 28 casos de la variante, mientras que al último corte del 28 de junio, la cifra se elevó a 223.

    Lo que dijo el Gobernador de Veracruz

    “Esta ya la identificamos, afortunadamente está bajo un control epidemiológico o un cerco estricto y creo que no va a pasar de ahí”, señaló.

    Aseguró que la variante Delta es más peligrosa para los jóvenes e hizo un llamado para que este sector de la población evite la propagación de los contagios.

    “Le decimos a los jóvenes que no hagan olas, no las provoquen, que no provoquen la tercera ola porque este virus es más letal, más virulento y tiene, de alguna manera, preferencia por la gente joven”, explicó.

    Siempre NO, negó sus declaraciones

    Sin embargo, después de dar la declaración anterior, el secretario de salud salió a negarlo todo.

    El funcionario estatal dijo que su declaración se “sesgó” en los medios de comunicación y que no habían detectado casos de esa cepa.

    “Ayer precisamente en Xalapa les comenté y lo dije muy claro a la gente que estaba en un módulo de vacunación en el módulo Olmo, ahí les recordaba que precisamente una de las variantes más contagiosas o virulentas del coronavirus es la conocida como Delta y que en México tenemos entendido ya hay casos confirmados, pero que en Veracruz no estamos exentos de que llegue”, explicó.

    Los datos “coinciden” con CoViGen-Mex

    Y agregó: “afortunadamente y aquí es donde yo quiero precisar, porque creo que el día de ayer como que se sesgó un poquito la información, se malinterpretó y en nuestro estado sí quiero aclararles que no hay casos sospechosos de la variante Delta, o confirmados hasta este momento, pero repito, puede llegar o va a llegar estas variantes”.

    Sin embargo, según Milenio, la contradicción del titular de Salud contrasta con el reporte del Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica (CoViGen-Mex). El cual señala que en Veracruz existirían casos positivos de dos variantes más de preocupación de COVID-19 que son la Alfa y la Épsilon.

    Notas relacionadas:

    Se confirma el primer caso de la variante Delta de COVID-19 en Nuevo León

    ¿Es suficiente una dosis de vacuna si alguien ya tuvo COVID? Lo que dice…

    Estudio: COVID-19 puede infectar células cerebrales a una de cada tres personas

    ¿Cuándo surgió el primer caso de COVID-19?

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.