More
    InicioEstilo de vidaAlgunas ventajas y desventajas de la aspirina para la salud

    Algunas ventajas y desventajas de la aspirina para la salud

    Publicado

    Es familiar, disponible sin receta, económico y versátil. La aspirina, un medicamento de salicilato, también es el veterano en la clase de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos para la salud.

    En estos días, sin embargo, la mayoría de las personas recurren al ibuprofeno o toman acetaminofeno (Tylenol) para aliviar el dolor o reducir la fiebre.Sin embargo, la aspirina no es para todos.

    Esto es lo que debes saber sobre los pros y los contras de su consumo:

    5 ventajas y desventajas de la aspirina para la salud

    La aspirina puede ayudar a prevenir un segundo ataque al corazón o un derrame cerebral

    La aspirina previene la formación de coágulos en los vasos sanguíneos y bloquea el suministro de sangre al corazón y al cerebro (así como a otras partes del cuerpo). Eso puede ayudar a prevenir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

    Anteriormente, muchos médicos recomendaban que incluso las personas sanas tomaran una aspirina diaria en dosis bajas para prevenir un primer ataque al corazón o un derrame cerebral. Pero con la evidencia de que los riesgos de sangrado superan los beneficios para las personas con bajo riesgo de enfermedad cardiovascular, ya no se recomienda de forma rutinaria para las personas sin antecedentes o factores de riesgo elevados de enfermedad cardíaca.

    Puede reducir el riesgo de preeclampsia durante el embarazo

    La preeclampsia es una afección relacionada con el embarazo que implica presión arterial alta y complicaciones potencialmente graves para la madre y el feto. Recientemente, el Grupo de trabajo de servicios preventivos de EE. UU. reafirmó su recomendación de aspirina en dosis bajas después de las 12 semanas de gestación para reducir el riesgo de preeclampsia entre las personas con alto riesgo.

    La aspirina se recomienda para algunas personas con diabetes

    Ciertas personas con diabetes pueden beneficiarse de tomar una aspirina diaria en dosis bajas para la prevención primaria. Sin embargo, eso puede depender de si el paciente tiene otros riesgos cardiovasculares. (Tener diabetes en sí mismo aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca).

    Puede aumentar el riesgo de hemorragia cerebral

    La aspirina es un anticoagulante: hace que las plaquetas de la sangre sean menos pegajosas, por así decirlo. Debido a este mecanismo, el medicamento hace que la sangre sea menos propensa a coagularse. Esto es especialmente arriesgado si se produce una hemorragia en el cerebro, que puede ser fatal.

    La aspirina puede interactuar con otras drogas.

    La aspirina (como muchas drogas) puede interactuar con una variedad de medicamentos, aumentando o disminuyendo sus efectos.

    Estos son algunos de los medicamentos con los que interactúa la aspirina:

    1. Anticoagulantes. Medicamentos como la warfarina (Coumadin, Jantoven) que previenen los coágulos sanguíneos.
    2. Anticoagulantes orales de acción directa. Los medicamentos como Eliquis, Pradaxa y Xarelto se usan cada vez más. Lo que podría inhibir la capacidad de la sangre para formar coágulos de sangre.
    3. Salicilatos. Los medicamentos como Pepto-Bismol y Pamprin Cramp Formula son medicamentos de salicilato (como la aspirina). Los cuales podrían aumentar los efectos secundarios.
    4. Analgésicos AINE. Los medicamentos como el ibuprofeno (Motrin, Advil) son medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina. La Administración de Alimentos y Medicamentos advierte que los beneficios cardiovasculares de la aspirina pueden verse disminuidos por el ibuprofeno.
    5. Otros productos que contienen aspirina. Ciertos medicamentos combinados tienen aspirina entre los ingredientes activos. Por ejemplo, algunos medicamentos para la migraña contienen aspirina, cafeína y un sedante.

    Por lo tanto, es de vital que si estás buscando usar un producto, es importante no solo leer la etiqueta en sí misma, sino que también, no debes dudar en llevarlo al mostrador del farmacéutico, quién te ayudará a descifrar lo que realmente contiene.

    Notas relacionadas:

    5 señales de que tu cubrebocas N95 es falso ¿es tu caso?

    En estos estados de México ya circula la subvariante BA.2 de Ómicron

    ¡Hay NUEVA vacuna COVID! Es “Nuvaxovid” y ofrece 90% de protección

    Más recientes

    Booster 2025: una plataforma para llevar la innovación médica del laboratorio a la práctica clínica

    Fundación INCIDE presentó la segunda edición del Booster 2025, un programa intensivo orientado a convertir desarrollos científicos en soluciones aplicables para la atención médica.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el well-aging y cómo se relaciona con el envejecimiento?

    La Dra. Esmeralda Bastidas Valenzuela, quien es CEO de NEOCLINIC, compartió la forma en que el well-aging se relaciona con el envejecimiento.

    IMSS tiene una de las mejores revistas médicas del mundo: Archives of Medical Research

    Archives of Medical Research fue creada por el IMSS en 1970 y en la actualidad es considerada una de las mejores revistas médicas del mundo.

    Consumo de microplásticos en bebés y niños en México: riesgos emergentes y vacíos de regulación

    En los últimos años, los microplásticos —pequeñas partículas de plástico menores a 5 milímetros—...

    Más contenido de salud

    Booster 2025: una plataforma para llevar la innovación médica del laboratorio a la práctica clínica

    Fundación INCIDE presentó la segunda edición del Booster 2025, un programa intensivo orientado a convertir desarrollos científicos en soluciones aplicables para la atención médica.

    ENTREVISTA: ¿Qué es el well-aging y cómo se relaciona con el envejecimiento?

    La Dra. Esmeralda Bastidas Valenzuela, quien es CEO de NEOCLINIC, compartió la forma en que el well-aging se relaciona con el envejecimiento.

    IMSS tiene una de las mejores revistas médicas del mundo: Archives of Medical Research

    Archives of Medical Research fue creada por el IMSS en 1970 y en la actualidad es considerada una de las mejores revistas médicas del mundo.