More
    InicioAppsAmazon podría recibir multa por vender medicamentos sin aprobación sanitaria

    Amazon podría recibir multa por vender medicamentos sin aprobación sanitaria

    Publicado

    • Desde el 2018 Amazon ofrece la posibilidad de comprar medicamentos a través de internet aunque es una opción que solo está disponible en Estados Unidos.
    • En la actualidad la empresa fundada por Jeff Bezos es la segunda más valiosa del mundo, tan solo por debajo de Apple.
    • La venta de productos para la piel desarrollados como fármacos ha provocado que la FDA emita una advertencia para Amazon.

    Las formas de adquirir productos han visto un cambio radical durante los últimos años. Ahora ya no es necesario acudir a otros lugares porque todo se puede hacer desde casa. Dentro de este rubro Amazon se ha convertido en el rey absoluto y dentro de sus cambios más recientes se encuentra la posibilidad de comprar medicamentos a través de internet.

    De la venta de libros a la tienda digital más grande del mundo

    En este caso, todo empezó en 1994 cuando Jeff Bezos vio el potencial que tenía internet. En ese entonces era una herramienta que solo utilizaba una mayoría pero estaba en aumento. Su idea fue la de crear una librería enorme con entrega a domicilio. Conforme transcurrió el tiempo amplió su catálogo hasta convertirse en la tienda digital más grande del mundo.

    De igual forma, la aparición de la emergencia sanitaria impulsó todavía más las ventas por internet. No solo por seguridad sino también por comodidad ahora cada vez más personas prefieren adquirir cualquier producto y recibirlo en su casa en lugar de salir y exponerse.

    Para tener una idea del poder de Amazon, de acuerdo con Statista ya es la segunda marca más valiosa del mundo, tan solo por debajo de Apple. Se calcula que en la actualidad vale poco más de 200 mil millones de dólares. De hecho, durante el primer año de la pandemia consiguió un crecimiento récord del 60 por ciento.

    Ahora bien, desde el 2018 Amazon empezó con la venta de medicamentos a través de su plataforma. De momento es una opción que solo se encuentra disponible en Estados Unidos pero se prevé que de manera progresiva se extienda al resto del mundo.

    FDA emite una llamada de atención para Amazon

    Mientras que el día de hoy se dio a conocer una noticia adversa para el gigante tecnológico. Se trata de una advertencia emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debido a que detectó la venta de medicamentos que carecen de aprobación sanitaria.

    En este caso se trata de productos para la piel que fueron desarrollados como fármacos, por lo tanto requieren del permiso de la FDA para poder ser comercializados.

    El problema fue que tanto Amazon como Ariella Naturals y Justified Laboratories ofrecen estos productos a los usuarios. Por lo tanto se trata de una acción indebida que no solo tiene consecuencias legales sino que también expone la salud de los usuarios.

    “La venta de estos productos es un riesgo para la salud pública y puede comprometer la salud de los consumidores cuando se usa sin consultar a un profesional sanitario”, informó la FDA en un comunicado.

    Por su parte, la autoridad sanitaria dio un plazo de 15 días para que Amazon, Ariella Naturals y Justified Laboratories retiren sus productos del mercado. De lo contrario se harán acreedoras a una sanción económica.

    También lee:

    Amazon, ¿el futuro verdugo de las farmacias mexicanas?

    Amazon reforzará su venta de medicamentos por internet en EE.UU.

    Ahora también se podrá comprar seguros médicos a través de Amazon

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.