More
    IniciocoronavirusAMLO: “Que nos esperen”, dice sobre vacunación a médicos privados

    AMLO: “Que nos esperen”, dice sobre vacunación a médicos privados

    Publicado

    Luego de las múltiples congregaciones de médicos, doctores y personal sanitario privado que tuvieron lugar la semana pasada. El presidente Andrés Manuel López Obrador les pidió esperar.

    Asimismo, pidió a los médicos particulares o privados y dentistas que tengan paciencia “hasta que nos toque a todos” para recibir la vacuna contra COVID-19 que exigen.

    ¿Más paciencia?

    La declaración se dio dentro del marco de la “mañanera”. En donde pidió a los médicos privados de manera personal. Esperar para recibir la vacuna contra COVID-19.

    “Que nos esperen hasta que nos toque por edad, va poco a poco. Que quede claro para que no haya manipulación: se aplica de manera universal, no interesa que los médicos estén en hospitales privados, o que los maestros den clases en escuelas particulares, es para todos. Aquí no se le da preferencia a nadie, ni al presidente que le dio COVID”, sostuvo.

    Las demandas, aún sin surtir efectos…

    Por otro lado, señaló que entiende la demanda de los médicos, por lo que no se desechará la petición, aunque, enfatizó “tenemos ya una estrategia”.

    “Entiendo la demanda de los médicos del sector privado, no la tiramos al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia que nos va a ayudar a todos, dice AMLO sobre la vacunación contra Covid-19”.

    Sin preferencias ante nadie

    Ante los reclamos por las preferencias que algunos han tenido dentro de las campañas de vacunación. El presidente negó rotundamente que existan dichos casos “ni al Presidente que le dio Covid y que pudo vacunarse bajo cualquier pretexto”.

    “Y el ejemplo del secretario de Marina (almirante José Rafael Ojeda Durán). Que está postrado todavía, recuperándose, que pudo haberse vacunado. El ejemplo del secretario de la Defensa Nacional (general Luis Cresencio Sandoval) que pudo haberse vacunado. El ejemplo del secretario de Salud (Jorge Alcocer) que pudo haberse vacunado”.

    La prioridad ahora son los maestros NO médicos privados

    AMLO también mencionó que es “urgente” la vacunación de los maestros para el regreso presencial a clases y no el personal médico privado.

    “Terminando con adultos mayores vamos a destinar como una semana, 10 días, a vacunar a todos los trabajadores de la educación, a todos. Y estamos normalizando el hacerlo con la vacuna Cansino que es una sola dosis, estamos pensando en un universo de más de 3 millones de trabajadores de la educación tanto escuelas privadas como públicas”, dijo.

    Falta de procesos

    Ante la insistencia de los reporteros se le preguntó:

    “Presidente, entonces ¿está descartado definitivamente la apertura de un proceso de vacunación para el personal médico-privado?”.

    -”No, no, porque si te digo `está descartado´ ese va a ser el titular del Reforma de mañana”, contestó.

    -”Pero entonces van a tener que esperar?”, se le cuestionó.
    “Que nos esperen hasta que nos toque a todos”, dijo.

    “Entonces ¿está descartado?”
    -”No, es tu interpretación, pónganlo así, yo explico que va poco a poco”, comentó el Mandatario.

    Relatos de los manifestantes

    Últimamente, los manifestantes sanitarios se han desplegado en múltiples puntos de la ciudad. Sin embargo, algunas de las declaraciones que mas resonaron fueron:

    “También nosotros estamos en riesgo de ser infectados por Covid y no estamos contemplados en este momento en el Plan de Vacunación. Por nosotros también pasan personas que están infectadas y por lo tanto estamos en riesgo.

    “Exigimos ser atendidos por el Presidente para establecer una ruta para que podamos acceder a las vacunas. No queremos seguir siendo relegados”, comentó uno de los médicos manifestantes.

     

    Con información de El Universal.

    Notas relacionadas:

    AMLO: “No hay ninguna variante peligrosa de COVID-19 en México”

    Maestros y NO médicos privados son los que siguen en la vacunación: AMLO

    Hay que ver si no es un montaje del enemigo: AMLO sobre vacuna con…

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.