More
    Inicio#BreakingNewsAnálisis de sangre detecta la enfermedad de Alzheimer antes del diagnóstico

    Análisis de sangre detecta la enfermedad de Alzheimer antes del diagnóstico

    Publicado

    Investigadores del King’s College de Londres desarrollaron un análisis de sangre capaz de predecir la enfermedad de Alzheimer hasta 3.5 años antes del diagnóstico clínico.

    En el estudio participaron 56 personas con deterioro cognitivo leve (DCL), es decir, un deterioro de la memoria o la capacidad cognitiva. Este trastorno afecta a entre el 5% y el 20% de las personas mayores de 65 años y no es tan grave como para interferir en su vida cotidiana. Las personas con DCL suelen ser conscientes de ello.

    Aunque el DCL no conduce necesariamente a la enfermedad de Alzheimer, se calcula que entre el 10% y el 15% de las personas que lo padecen desarrollan demencia cada año. De los 56 participantes en el estudio, cuyos resultados se publicaron en la revista Brain, 36 acabaron siendo diagnosticados de Alzheimer.

    Los cambios aparecen años antes del diagnóstico

    Los investigadores modelaron el proceso de neurogénesis -producción de neuronas- en una placa utilizando células cerebrales humanas y sangre humana. Trataron células cerebrales con sangre extraída de personas con DCL para ver cómo cambiaban esas células en respuesta a la sangre a medida que avanzaba la enfermedad de Alzheimer.

    Utilizando los análisis de sangre recogidas más alejadas del momento en que los participantes recibieron el diagnóstico de Alzheimer, los investigadores descubrieron que los cambios en la neurogénesis se producían 3.5 años antes del diagnóstico clínico de la enfermedad

    Además, las muestras de sangre recogidas de los participantes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer promovieron un descenso del crecimiento celular y un aumento de la muerte celular apoptótica, el proceso de muerte celular programada.

    Los investigadores afirman que ésta es la primera prueba de que el sistema circulatorio del cuerpo humano puede afectar a la capacidad del cerebro para formar células nuevas.

    “Estamos entusiasmados con las posibles aplicaciones de la prueba sanguínea que hemos utilizado. Por ejemplo, puede ayudar a estratificar a los individuos con problemas de memoria para un ensayo clínico de fármacos modificadores de la enfermedad de Alzheimer”, afirma la Dra. Hyunah Lee, primera autora conjunta del estudio, del Instituto King de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia.

    La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas

    De acuerdo con la Asosiación del Alzheimer, la enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia, término amplio que designa la pérdida de memoria y otras capacidades cognitivas lo bastante grave como para interferir en la vida cotidiana.

    La enfermedad de Alzheimer suele comenzar con dificultad para recordar información nueva. Los síntomas progresan con el tiempo y pueden incluir cambios de humor y comportamiento, desorientación, confusión, dificultad para hablar, tragar y caminar.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.

    Gráfica del día: Las vacunas con menor avance en su cobertura mundial

    De acuerdo con la OMS la cobertura mundial de las vacunas debería ser del 95% pero en la mayoría de los casos no se ha conseguido.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar la guía para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la guía oficial para la selección de especialidad médica en el ENARM 2025 y aquí la puedes descargar.

    Los 3 mejores hospitales para hacer la especialidad de Anestesiología en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Anestesiología en México están el INCMNSZ y el Centro Médico ABC, ambos de la CDMX.

    Las mejores cadenas de farmacias que hay en México por su reputación (edición 2025)

    Dentro de las mejores cadenas de farmacias en México se encuentran Similares, del Ahorro, Benavides y San Pablo.