More
    Inicio#BreakingNewsAnticuerpo sotrovimab reduce en 79% riesgo de muerte y hospitalización por COVID19

    Anticuerpo sotrovimab reduce en 79% riesgo de muerte y hospitalización por COVID19

    Publicado

    El tratamiento contra la COVID19 con el anticuerpo sotrovimab, uno del tipo monoclonal de GSK y Vir Biotechnology, reduce hasta un 79 por ciento el riesgo de hospitalización o muerte por cualquier causa el día 29, en comparación con el placebo, según los resultados que ha arrojado por el estudio de fase III “COMT-ICE”, que se ha publicado en la revista “New England Journal of Medicine”.

    Este estudio, en el que han han participado 1.057 pacientes, respalda los anteriores hallazgos de las compañías, publicados en junio. En el trabajo han participado investigadores españoles como el doctor Manuel Crespo, que participó en su etapa en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

    Solo 6 pacientes de los tratados con anticuerpo sotrovimab fueron ingresados

    El ensayo multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo y de fase III “COMET-ICE”, evaluó la administración del anticuerpo sotromivab (500 mg) con una sola infusión en adultos con COVID19 leve a moderado no hospitalizados.

    El número de pacientes del ensayo que fueron hospitalizados durante más de 24 horas para el tratamiento agudo de cualquier enfermedad o muerte por cualquier causa el día 29 fue de seis pacientes en el grupo del anticuerpo sotrovimab (1%), frente a 30 pacientes en el brazo del placebo (6%).

    En el grupo de sotrovimab, es posible que la mitad de los pacientes que fueron hospitalizados fueran por razones distintas a la progresión de la COVID19 (por ejemplo, cáncer de pulmón, úlcera del pie diabético, obstrucción del intestino delgado) y este no fue el caso de los pacientes del grupo de placebo.

    En Europa se pretenden adquirir 222 mil dosis de este anticuerpo

    En el análisis de seguridad, 1.037 pacientes fueron monitorizados durante al menos 29 días. Los efectos adversos más comunes observados en el grupo de tratamiento con anticuerpo sotrovimab en el estudio “COMET-ICE” fueron erupción cutánea (1%) y diarrea (2%), todos los cuales fueron de grado 1 (leve) o de grado 2 (moderado).

    Al margen de dicho estudio, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó su uso de emergencia en mayo. En Europa, está bajo revisión continua de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y se espera decisión “en las próximas semanas”.

    También el anticuerpo sotromivab es uno de los medicamentos en la cartera de tratamientos frente a la COVID19 anunciada por la Comisión Europea. De hecho, en julio la Comisión informó de la firma de un contrato marco con GSK para la compra de hasta 222 mil dosis de sotrovimab.

    El acuerdo con GSK prevé que un Estado miembro pueda adquirir el medicamento “si fuera necesario, cuando sea necesario” siempre que el fármaco haya recibido el visto bueno de la EMA para su comercialización o, en su defecto, una autorización para uso de emergencia por el país interesado.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.