More
    InicioConsultorioAsí debes enfrentarte a un paciente conflictivo

    Así debes enfrentarte a un paciente conflictivo

    Publicado

    No es de extrañar que sean muchos los médicos que, en algún momento de su vida, tengan que enfrentarse a un paciente conflictivo. Si aún no te ha pasado, no te preocupes porque, desde la web Brandandhealth ofrecen una serie de consejos para que puedas tratar con este tipo de pacientes de la mejor forma posible y así evitar conflictos.

    Escúchale

    Durante la primera consulta, percibirás quién es ese tipo de paciente que puede acabar con tu paciencia. Así que la clave es tomarse el tiempo suficiente para escucharle. Lo ideal, si tienes tiempo, es que asignes media hora durante la primera visita para conocer al paciente, sus expectativas y discutir cómo vas a gestionar lo que ellos quieren lograr.

    Es decir, esta primera visita es perfecta para averiguar qué tiene el paciente en mente y tratar de determinar si hay una sincronía entre lo que el paciente quiere y lo que tú, como profesional, puedes ofrecerle.

    Si en esta primera cita el paciente ya muestra rebeldía, escúchalo pacientemente e intenta encontrar el porqué de su comportamiento, poniéndote un poco en su piel. Si el paciente nota que se le está escuchando con atención y que te interesas por sus preocupaciones, cambiará su comportamiento.

    Claridad

    Desde el principio, debes informar al paciente sobre lo que se puede y lo que no se puede hacer. Así que asegúrale que vas a hacer todo lo posible por satisfacer sus metas propuestas, sin que haya lugar a malentendidos.

    Modifica los enfoques

    La interacción entre un profesional médico y el paciente es una relación bidireccional y se basa en la confianza y en la cooperación pero tu enfoque es moldeable. Así que si percibes que tu paciente va a ser difícil desde un principio, lo ideal es que intentes modificar tu comportamiento para minimizar la probabilidad de generar conflictos.

    Mantén la calma

    Si a pesar de todos tus esfuerzos tu paciente llega a estar tan enfadado para agredirte verbalmente, lo mejor es mantener la calma y ser profesional. Debes mantener cierta distancia física entre el paciente y tú y no responder hasta que haya terminado con su abuso verbal. Cuando lo haga, le puedes hablar con un tono suave y dirigiéndote por su nombre.

    Si llega un punto en el paciente explota y pierde el control y es un punto en el que no va a escuchar nada de lo que le digas, lo mejor es seguir tratándolo con respeto y mostrar un lenguaje corporal de aceptación.

    Di que no

    Si lo has intentado todo y pones todo de tu parte pero el paciente no logra calmarse, será el momento de que vayas por diferentes caminos y es que debes recordar que la responsabilidad de una relación va en ambos sentidos. Es decir, tendrás que entender que tú no eres la opción adecuada para ese paciente ni él o ella lo es para ti.

    Frente a esto, debes aceptar que no pasa nada, tan solo tendrás que decirle que no podrás ayudarle y desearle toda la suerte del mundo

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.