More
    InicioHoy en SaludiarioAsí luce la primera Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel

    Así luce la primera Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel

    Publicado

    La compañía Mattel anunció el lanzamiento de la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 y de inmediato la noticia le dio la vuelta al mundo. Es la primera ocasión que incorpora dentro de su catálogo a una figura con dicho padecimiento; sin embargo, en el pasado ha dado a conocer a otras con enfermedades como Síndrome de Down y vitiligo.

    Uno de los motivos detrás de esta decisión es reflejar la realidad dentro de los artículos infantiles. Durante los últimos años se ha vuelto habitual que diversas empresas promuevan la inclusión de diversas formas. Desde el lenguaje hasta mediante productos dedicados al consumo masivo como los juguetes.

    También lee: ¡Atención Reyes Magos! Cofepris crea una guía de juguetes seguros

    ¿Cómo luce la primera Barbie con diabetes tipo 1?

    Con lo anterior en mente, Mattel sumó un nuevo modelo a su catálogo y se trata de la primera Barbie del mundo con diabetes tipo 1. A través de su accesorios busca reflejar lo que significa vivir con este padecimiento que hasta la fecha no tiene cura pero sí se puede controlar.

    Para concretar el nuevo modelo de la muñeca fue necesaria una unión con la organización Breakthrough T1D, anteriormente conocida como Juvenile Diabetes Research Foundation, la cual se enfoca en apoyar a adolescentes y jóvenes con este tipo de diabetes.

    ¿Qué accesorios incluye la Barbie con diabetes tipo 1?

    • Un monitor continuo de glucosa en el brazo junto con una cinta médica en forma de corazón rosa.
    • Una bomba de insulina sujeta a la cintura.
    • Un pequeño teléfono que simula la aplicación para controlar los niveles de glucosa.
    • Un bolso para llevar los suministros esenciales.
    • Su vestimenta de color azul con lunares hace referencia a los símbolos globales de concienciación sobre la diabetes.

    De manera adicional también se anunció el lanzamiento de una nueva muñeca que representa a Lila Moss, quien es hija de la supermodelo Kate Moss y fue diagnosticada con diabetes tipo 1. En la actualidad la niña es una de las máximas embajadoras de la enfermedad y de manera continua participa en campañas para generar conciencia entre la población.

    ¿Qué es la diabetes tipo 1?

    La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica autoinmune en la que el sistema inmunológico del cuerpo, por error, ataca y destruye las células beta del páncreas que producen insulina.

    En la diabetes tipo 1 el páncreas produce poca o ninguna insulina. Esto significa que la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de ser utilizada por las células, lo que lleva a niveles altos de azúcar en sangre (hiperglucemia). Esta condición requiere que las personas con diabetes tipo 1 se administren insulina diariamente a través de inyecciones o una bomba de insulina para sobrevivir.

    Por lo regular el diagnóstico se hace en los primeros años de vida y por lo tanto la diabetes tipo 1 también es conocida como infantil.

    También lee: Lego del cuerpo humano: ¿Es un juguete verdadero o falso?

    ¿Cuáles son los síntomas de la diabetes tipo 1?

    • Aumento de la sed (polidipsia): El cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina, lo que causa deshidratación y, por ende, mucha sed.
    • Micción frecuente (poliuria): Debido al intento del cuerpo de eliminar el exceso de glucosa, se orina más de lo normal, incluso por la noche (enuresis nocturna en niños que antes no la presentaban).
    • Aumento del apetito (polifagia): Aunque la persona coma, las células no están recibiendo la glucosa necesaria para obtener energía, lo que provoca una sensación constante de hambre.
    • Pérdida de peso inexplicable: A pesar de comer más, el cuerpo comienza a quemar grasa y músculo para obtener energía debido a la falta de glucosa en las células, lo que lleva a una pérdida de peso involuntaria y repentina.
    • Fatiga extrema y debilidad: La falta de energía en las células debido a la imposibilidad de utilizar la glucosa genera un cansancio constante y debilidad.
    • Visión borrosa: Los niveles altos de azúcar en sangre pueden afectar los fluidos en los ojos, causando visión borrosa.
    • Irritabilidad o cambios de humor: La fluctuación de los niveles de azúcar en sangre puede afectar el estado de ánimo.
    • Llagas que tardan en cicatrizar o infecciones frecuentes: Los niveles altos de azúcar pueden afectar la capacidad del cuerpo para sanar y combatir infecciones.
    • Presencia de cetonas en la orina: Cuando el cuerpo descompone grasa para obtener energía, produce subproductos llamados cetonas. Si se acumulan en exceso, pueden llevar a una condición peligrosa llamada cetoacidosis diabética.
    • Náuseas, vómitos y dolor abdominal: Estos pueden ser síntomas de cetoacidosis diabética, una emergencia médica.
    • Aliento con olor a frutas: También un signo de cetoacidosis diabética, debido a las cetonas.
    • Hormigueo o entumecimiento en manos o pies: Aunque es más común en la diabetes tipo 2 con el tiempo, puede ocurrir.

    ¿Cuándo sale a la venta la Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel?

    La muñeca Barbie con diabetes tipo 1 se encuentra a la venta a partir de hoy 9 de julio directamente con Mattel y durante los siguientes meses estará disponible en otros canales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.