More
    InicioHoy en SaludiarioAsí mejorará el 5G la atención médica

    Así mejorará el 5G la atención médica

    Publicado

    Desde el punto de vista de la tecnología, el sector de la salud y la asistencia sanitaria tiene mucho margen de mejora. El 5G es una plataforma que viene a revolucionarla, bien haciendo accesibles grandes volúmenes de datos, conectando áreas rurales con los profesionales médicos o acelerando la innovación en telemedicina. Pero, ¿cuáles serán las mejoras de esta tecnología para el sector sanitario? A continuación, vamos a explicarlo.

    Durante siglos, los datos han ayudado a dar forma a la atención médico y a la medicina. Cuando los médicos notan un patrón en los pacientes, las compañías farmacéuticas ven una tendencia en sus grupos de tratamiento experimental.

    Los hospitales son uno de los mayores productores de datos multivariante y multidimensionales

    Los datos han ayudado a resolver algunos de los mayores misterios médicos de la humanidad como, por ejemplo, para entender cómo se propagan las enfermedades. Es por eso por lo que se puede afirmar que la convergencia de las tecnologías 5G, IA y sensores, va a generar un cambio similar, que transformará la forma en la que se entienda la salud de las personas, cómo se ofrece el tratamiento y cómo se amplia el acceso a la atención sanitaria y a los expertos en cada área de la salud humana.

    Hay que saber que los hospitales son uno de los mayores productores de datos multivariante y multidimensionales. En 2020, los sistemas de salud generaron más de 2.314 exabytes de datos. Esto equivale a 2.314 billones de gigabytes, aunque la tecnología 5G puede ayudar a darle sentido a todo esto.

    El 5G puede ayudar con la problemática de los macrodatos generados en la atención médica, debido a que las ondas 5G son más pequeñas, más rápidas y más flexibles que las ondas 4G y pueden transportar más datos sin ejercer una presión innecesaria sobre el resto de la red.

    Gracias al 5G, la latencia se reduce considerablemente

    Una de los términos más significativos de la tecnología 5G que habría que destacar es la latencia que ofrece a los usuarios. Es decir, con la utilización de esta, podemos observar una reducción significativa en el tiempo que tarda la información en atravesar la red a valores que están entre 60 y 120 veces más rápido que las latencias promedio del 4G, que ya estaban por debajo de los 20 milisegundos.

    Gracias a esta mejora en la latencia, las comunidades rurales tendrán un mejor acceso a la atención médica. Además, dará a los pacientes que tienen problemas crónicos o complejos la libertad de llamar al médico de forma remota para pedir consejo.

    Además, el 5G va a dar la oportunidad de destacar a las soluciones de Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR). Esto significará que los médicos van a poder visitar a los pacientes en sus hogares a través de estas dos tecnologías, siendo, además, la Realidad Virtual una gran solución para los niños con autismo y para los pacientes con adicción a drogas o enfermedades mentales.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son los beneficios de su existencia y aplicación?

    El ENARM ofrece algunos beneficios y aspectos positivos como la estandarización de conocimientos y ofrecer una evaluación homogénea.

    Las 16 mejores revistas médicas del mundo para cada especialidad

    Algunas de las mejores revistas médicas por especialidad son Circulation, The Lancet Oncology, The BMJ y JAMA Psychiatry.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Convocatoria y requisitos para participar

    El Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 ofrecerá un incentivo de 250,000 pesos a cada proyecto ganador.