More
    InicioHoy en SaludiarioAsí puedes reducir los riesgos en tu práctica médica

    Así puedes reducir los riesgos en tu práctica médica

    Publicado

    Garantizar la seguridad de los pacientes y empleados al tiempo que se brinda una atención de alta calidad dentro de la práctica médica debe ser una prioridad para todas las prácticas médicas.

    Por lo que la implementación de políticas de seguridad sólidas y los últimos procedimientos es necesaria para reducir el riesgo de la práctica. Así como garantizar un entorno persistente de atención segura.

    Práctica médica: Las siguientes pautas y estándares resumidos lo ayudarán a usted y a su equipo a minimizar los incidentes, proteger a los empleados y pacientes y reducir el riesgo de su práctica.

     

    Registros y documentación

    A menudo se pasa por alto como un factor que impulsa la seguridad del paciente y de los miembros del equipo. La documentación detallada y coherente puede transformar un historial de seguridad deficiente a través de la responsabilidad inherente. La educación y una mayor conciencia.

    Patógenos en el aire (influenza, COVID, rinovirus, etc.)

    Las instalaciones médicas son bombardeadas anualmente por patógenos transportados por el aire. Si bien algunos son una preocupación mayor que otros. Los métodos y prácticas de seguridad para mantener a los pacientes y al personal a salvo de ellos siguen siendo los mismos.

    Patógenos de transmisión sanguínea (VIH, hepatitis, etc.)

    Los microorganismos infecciosos presentes en la sangre, que suelen ser el símbolo de la seguridad sanitaria (o, por desgracia, la falta de ella). Pueden representar un grave riesgo para los proveedores y pacientes expuestos.

    Comunicación peligrosa

    La comunicación y la documentación van de la mano cuando se trata de su poder para prevenir incidentes de seguridad en el entorno médico. Sucumbir a la tentación de ser relajado con cualquiera de los dos, y su práctica podría ser una bomba de tiempo de responsabilidad.

    Estándares de rutas de salida
    1. Asegúrese de que las rutas de salida sean suficientes para la cantidad de empleados en cualquier espacio ocupado
    2. Asegúrese de que haya un diagrama de las rutas de evacuación publicado en un lugar visible.

    Los accidentes e incidentes se van a producir estadísticamente. Pero la implementación de estas pautas y procedimientos les otorga a usted y a su personal médico la mejor oportunidad para evitarlos.

    “No hacer daño” va más allá de las decisiones de atención del proveedor en el momento. Los gerentes de práctica, los proveedores y los miembros del equipo pueden prepararse para el éxito con la documentación de seguridad, la comunicación y la preparación situacionales adecuadas.

    Radiación ionizante
    1. Revisar todos los tipos de radiación utilizados en la instalación.
    2. Restringir áreas para limitar la exposición de los empleados
    3. Asegúrese de que los empleados que trabajan en áreas restringidas usen monitores de radiación personales
    4. Asegúrese de que las habitaciones y el equipo estén etiquetados con carteles de precaución.

    Notas relacionadas:

    ¡UNO MÁS! Infección por COVID-19 aumenta el riesgo de preeclampsia

    4 grupos con mayor riesgo de COVID prolongado, según estudios

    Investigadores mexicanos descubren comportamiento de gotas COVID-19

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.