More
    Inicio#BreakingNewsAsissste, primera app del ISSSTE para agendar citas médicas, ¿acabará con las...

    Asissste, primera app del ISSSTE para agendar citas médicas, ¿acabará con las extensas filas de espera?

    Publicado

    • Por primera ocasión el ISSSTE cuenta con una aplicación móvil que permite agendar citas médicas para evitar la saturación de las salas de espera.
    • Durante el 2023 el Instituto ha generado 5.4 millones de citas en el formato presencial convencional.
    • En el 2018 fue lanzada la herramienta IMSS Digital que permite un funcionamiento similar y además ha generado importantes ahorros en papelería.

     

    Los tiempos de espera se mantienen como uno de los puntos débiles de la salud pública. En muchas ocasiones es necesario acudir con varias horas de anticipación para obtener una ficha y poder acceder a los servicios. Para acabar con esta situación y acelerar la atención el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) presentó su primera aplicación móvil llamada Asissste.

    Una de las consecuencias de la pandemia fue la aceleración de la digitalización. Cada vez más actividades se pueden llevar a cabo a distancia y dentro de la salud también hubo un incremento en la telemedicina.

    Primera app del ISSSTe para agendar citas médicas

    Con este escenario, el director general del Issste, Pedro Zenteno Santaella, encabezó el anuncio del lanzamiento de la app Asissste. A través de esta herramienta los derechohabientes podrán agendar citas médicas con fecha y horario. Aseguró que de esta forma se acabará con las filas y habrá una notoria reducción en los tiempos de espera.

    “Con esta nueva app se acerca a las y los derechohabientes a la revolución tecnológica del instituto. Es un gran paso para asegurar el derecho humano a la salud, porque se facilita el acceso a las citas médicas. El Issste camina hacia el futuro”.

    Ahora bien, la subdirectora de Regulación y Atención Hospitalaria del Instituto, Selene Martínez Aldana, informó que durante 2023 se han agendado 5.4 millones de citas en el formato presencial convencional. Por lo tanto, en promedio hay 27 mil 360 cada día.

    Esta app arranca con la agenda de citas médicas, cancelación y consulta de citas previas. Está disponible para sistema iOS en Apple Store, y en Android en Play Store. Para registrarse se debe tener el CURP, RFC y el número de seguridad social (NSS). En caso de no tenerlo, la aplicación te guía para consultarlo.

    ISSSTE sigue los mismos pasos que el IMSS

    El lanzamiento del aplicativo Asissste del ISSSTE recuerda que en el 2018 fue lanzada la app IMSS Digital y el objetivo fue el mismo. Con ayuda de la tecnología ahora es posible agendar una cita médica con anticipación para llegar de forma directa al consultorio. De esta forma se reduce el flujo de personas en las salas de espera, lo que disminuye las probabilidades de contagios.

    De igual forma, gracias a este tipo de herramientas los sistemas de salud también disminuyen sus gastos en papelería. Al final, la tecnología ofrece distintos beneficios que van más allá de la atención a los pacientes.

     

    También lee:

    IMSS ha ahorrado más de 7 mil millones de pesos por digitalización de trámites

    IMSS Digital, la clave para mejorar la atención médica y reducir gastos

    Este es el tiempo de espera para una consulta médica en el IMSS

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.