More
    InicioAsociaciones médicas piden a diputados rechazar donación automática de órganos

    Asociaciones médicas piden a diputados rechazar donación automática de órganos

    Publicado

    Un tema que ha causado controversia en nuestro país es la intensión de reformar la Ley General de Salud para convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos de órganos y tejidos, pero pese a que inicialmente la propuesta fue aprobada por la Cámara de Senadores, los diputados decidieron detener la idea.

    Al respecto, la Sociedad de Trasplantes de América Latina y el Caribe (STALYC), la Coordinación del Capítulo Donación y Trasplantes del Colegio Mexicano de Medicina Critica (Commec), la Sociedad Mexicana de Trasplantes (SMT) y médicos de distintas instituciones se unieron para solicitarle a la Cámara de Diputados el detener este cambio debido a que la donación presunta puede ser interpretada como un acto de autoritarismo, además de señalar que en ningún momento se le pidió a la comunidad médica su opinión en torno al tema.

    En ese sentido, las asociaciones expresaron que antes de que la clase política tome una decisión final se debe consultar la opinión de expertos en la materia, quienes a diario conviven con pacientes que requieren la donación de un órgano en nuestro país.

    De igual forma, los especialistas cuestionaron la infraestructura actual de las unidades de salud de nuestro país enfocadas en realizar los trasplantes de órganos y expresaron que primero el sistema nacional debe ser robustecido para incrementar las tareas de supervisión, transparencia y trazabilidad que marca la ley.

    Por lo pronto, mientras algunos piensas que mediante esta reforma se lograría un incremento en el número de donaciones de órganos y tejidos en nuestro país, también existen otros que se oponen a la medida al argumentar que también aumentarían las negligencias médicas.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.