More
    InicioAsociaciones médicas piden a diputados rechazar donación automática de órganos

    Asociaciones médicas piden a diputados rechazar donación automática de órganos

    Publicado

    Un tema que ha causado controversia en nuestro país es la intensión de reformar la Ley General de Salud para convertir a todos los mexicanos mayores de edad en donadores tácitos de órganos y tejidos, pero pese a que inicialmente la propuesta fue aprobada por la Cámara de Senadores, los diputados decidieron detener la idea.

    Al respecto, la Sociedad de Trasplantes de América Latina y el Caribe (STALYC), la Coordinación del Capítulo Donación y Trasplantes del Colegio Mexicano de Medicina Critica (Commec), la Sociedad Mexicana de Trasplantes (SMT) y médicos de distintas instituciones se unieron para solicitarle a la Cámara de Diputados el detener este cambio debido a que la donación presunta puede ser interpretada como un acto de autoritarismo, además de señalar que en ningún momento se le pidió a la comunidad médica su opinión en torno al tema.

    En ese sentido, las asociaciones expresaron que antes de que la clase política tome una decisión final se debe consultar la opinión de expertos en la materia, quienes a diario conviven con pacientes que requieren la donación de un órgano en nuestro país.

    De igual forma, los especialistas cuestionaron la infraestructura actual de las unidades de salud de nuestro país enfocadas en realizar los trasplantes de órganos y expresaron que primero el sistema nacional debe ser robustecido para incrementar las tareas de supervisión, transparencia y trazabilidad que marca la ley.

    Por lo pronto, mientras algunos piensas que mediante esta reforma se lograría un incremento en el número de donaciones de órganos y tejidos en nuestro país, también existen otros que se oponen a la medida al argumentar que también aumentarían las negligencias médicas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.