More
    InicioEspecialidades MédicasCardiologiaHipertensión Pulmonar absorbe el 70 por ciento del ingreso del paciente

    Hipertensión Pulmonar absorbe el 70 por ciento del ingreso del paciente

    Publicado

    La Hipertensión es una de las enfermedades más letales en nuestro país, ubicándose únicamente por detrás de la diabetes mellitus, la cardiocapía isquémica y el accidente cerebrovascular, al registrar un estimado de poco más de 23 mil 200 fallecimientos al año; esto según la Secretaría de Salud (SSa), en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Captura de pantalla 2018-02-12 a la(s) 15.30.14

    En este sentido, la hipertesión pulmonar es una de las enfermedades que más dinero cuesta a las familias mexicanas, provocando un gasto cercano al 70 por ciento del ingreso familiar. Ante tal panorama, la medicina preventiva es y seguirá siendo la clave evitar las complicaciones de una enfermedad que podría ser diagnósticada de manera oportuna.

    Prevención desde la legislación

    Con esto en mente y durante las actividades del segundo foro “Atención de la Hipertensión Pulmonar en el Sistema de Salud”, celebrado este miércoles en las instalaciones del Senado de la República, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Maricela Contreras Julián, detalló la importancia de la medicina preventiva desde los profesionales de la salud. Primero dictaminadores de la enfermedad en nuestro país.

    La mayoría de los enfermos no cuenta con un diagnóstico oportuno ni tiene acceso a los tratamientos específicos. Esto incrementa los costos de su atención, debido a la necesidad de hospitalización y otra atención propia de la enfermedad. Por ejemplo, se estima que la Hipertensión Pulmonar (HP) absorbe el 70 por ciento de los ingresos familiares en su atención y un promedio de gasto de 250 mil dólares anuales. En la actualidad, a nivel mundial, por cada millón de personas, 45 tienen hipertensión pulmonar, es decir, 25 millones la padecen.

    Por tal motivo, la hipertensión pulmonar es una patología, además de rara, catastrófica, grave, progresiva, incapacitante y potencialmente letal. Sus síntomas, como la dificultad para respirar, la fatiga, los mareos y episodios de desmayo, ocurren hasta que el padecimiento ha progresado y, lamentablemente, las opciones de diagnóstico y tratamiento no están a disposición de los pacientes por limitaciones de cobertura económica en los sistemas de salud, apuntó la legisladora.

    Evaluación del riesgo cardiovascular

    En México, la tasa de pacientes diagnósticados con hipertensión arterial se ha mantenido constante durante los últimos pasando por picos como el registrado en 2013, hasta el decrecimiento un par de años después, 2014. Por esa razón, la evaluación del riesgo cardiovascular en esta condición, como en otras, es la clave para que desde tu consultorio se pueda prevenir una tragedia… o, mejor dicho, miles de tragedias.

    Hipertension-Adultos-Mexico-2010-2014

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Los 50 mejores hospitales privados de México en 2025: ¿Cuáles son y en dónde se encuentran?

    Por sexto año consecutivo FUNSALUD elaboró el ranking “Los Mejores Hospitales Privados de México” y aquí puedes ver los resultados.