More
    InicioHoy en SaludiarioAtención primaria de la salud mental en México

    Atención primaria de la salud mental en México

    Publicado

    La brecha en el tratamiento de problemas de salud mental tiende a provocar pérdidas significativas económicas y sociales entre las poblaciones de diferentes países. En el caso de México, se cuentan con algunas ventajas y diversos retos para integrar la salud mental al nivel primario.

    En 1950 se inauguraron los primero centros de salud mental

    El país cuenta con servicios de salud mental en el segundo nivel de atención y con institutos especializados. Aunque la segmentación del sector y la inadecuada distribución geográfica de la infraestructura dificultan la integración de los tres niveles así como el sistema de referencias. Asimismo, los recursos humanos como psiquiatras, enfermeros y psicólogos en trastornos mentales son reducidos.

    En Ciudad de México, la atención de la salud mental que ofrecen los centros de salud del primer nivel ha sido inconstante. Desde la instauración de los centros en 1950 hasta la fecha, se ha establecido y desarticulado el servicio. Aunque durante la década de los años 50 se establecieron módulos en algunos centros, para 1964 había solamente 10 módulos en la ciudad y no se establecieron más pese al aumento de los centros de salud y la población. En los años 70, además, se impulsó la contratación de especialistas en estos trastornos pero, en la década siguiente, la mayoría de los módulos fueron deshabilitados.

    Se debe invertir en el sector salud, según la OMS

    En la actualidad, existen 211 centros de salud dirigidos a la llamada población abierta. Algunos de esos centros tienen servicio de psicología, otros cuentan con servicio de psiquiatría y todos participan de un programa de Salud Mental establecido por la Dirección de Atención Médica.

    Aunque todos los centros tienen programas de Salud Mental y algunos cuentan con psicólogos, la insuficiencia de recursos humanos, materiales básicos y la inadecuada infraestructura, limitación la atención de este tipo de trastornos. Para lograrlo, el Estado mexicano deberá invertir en el sector salud, tal y como recomiendan desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.