More
    InicioEspecialidades MédicasAumenta expectativa de vida en niños con cáncer gracias a ONCOCREAN

    Aumenta expectativa de vida en niños con cáncer gracias a ONCOCREAN

    Publicado

    A un año de la creación de la Coordinación Nacional de Oncología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con la implementación de 35 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) a nivel nacional, se ha logrado que la expectativa de vida de los niños con cáncer integrados a estos servicios sea del 60 por ciento, cuando anteriormente era de 46 por ciento.

    El doctor Enrique López Aguilar, coordinador de Atención Oncológica, aseguró que esta estrategia permitirá que en dos o tres años se llegue alrededor del 70 por ciento gracias al continuo mejoramiento del servicio, la atención oportuna y de calidad a través de los Centros de Referencia Estatal, donde se otorgan las mismas posibilidades de curación con tratamientos homologados e innovadores.

    Pacientes que son atendidos

    Subrayó que el Seguro Social está a la vanguardia en el procedimiento de casi tres mil menores con enfermedades oncológicas, a través de medicina de especialidad en displasias de menor complejidad, complicaciones, diagnóstico oportuno y referencia inmediata a Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en casos relevantes.

    López Aguilar explicó que en el IMSS además de atender la pandemia por COVID-19 se fortalecieron los servicios para atender el cáncer infantil. Para ello se elaboró un registro de pacientes pediátricos oncológicos a través de una plataforma digital, en donde se brinda un seguimiento oportuno y eficaz a los tratamientos.

    Resaltó que dentro de esta estrategia se llevan a cabo reuniones entre autoridades del Instituto con las madres y los padres de menores con cáncer, a fin de buscar mejoras, atender dudas sobre los servicios y otorgar soluciones. Además, cada viernes se efectúa un encuentro de telemedicina donde participan los 35 expertos de los Centros de Referencia para revisar casos de alta complejidad.

    ¿Dónde se encuentran los ONCOCREAN para atender a niños con cáncer?

    En ese sentido, el especialista en oncología pediátrica del Seguro Social expresó que los ONCOCREAN se distribuyen en todas las entidades federativas del país, aunque por su extensión territorial funcionan dos en Chihuahua (Chihuahua capital y Ciudad Juárez), dos en Sonora (Hermosillo y Ciudad Obregón) y un par más en Veracruz (Puerto de Veracruz y Coatzacoalcos).

    El doctor Enrique López manifestó que para la puesta en marcha de estos centros no se requirió dinero, sino una redistribución de personal y de espacios que en algunos casos estaban subutilizados. “Los Centros de Referencia concentran servicios de pediatras, hematólogos, oncólogos, intensivistas y personal de enfermería, entre otros especialistas”.

    Además, comentó que los especialistas que forman parte de los ONCOCREAN se capacitan constantemente en el manejo de accesos vasculares, con la finalidad de evitar infecciones que en un menor en situación vulnerable pueden tener consecuencias fatales.

    El coordinador de Atención Oncológica explicó que las Unidades de Medicina Familiar (UMF) ante una sospecha de cáncer en un menor, lo derivan de inmediato a su Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer más cercano, en donde recibirá un diagnóstico en un máximo de siete días, y en los siguientes tres días tratamiento.

    Indicó que dentro los niños con cáncer las leucemias ocupan el 70 por ciento de las atenciones en los ONCOCREAN, seguido de los tumores del sistema nervioso central, de hueso, de hígado y vías biliares, entre otros.

    “Las neoplasias de mayor complejidad se envían a centros especializados: Unidades Médicas de Alta Especialidad de Torreón, Coahuila; Hospital de Pediatría del Bajío, Guanajuato; Hospital de Pediatría en Jalisco; Hospital de Pediatría Siglo XXI, Ciudad de México; Hospital de Especialidades de Veracruz, Hospital de Especialidades de Monterrey, Nuevo León, y Hospital General La Raza, Ciudad de México”.

    Sin embargo, el doctor Enrique López estableció que los casos severos se trasladan a los Centros Médicos Nacionales (CMN) La Raza, Hospital General; Siglo XXI, Hospital de Pediatría; de Occidente, Hospital de Pediatría, y a la Unidad Médica No. 25, Hospital de Especialidades, en Nuevo León. Recordó que de acuerdo con las terapias que se utilizan, devolver la salud a un menor implica de uno a tres años.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.