More

    Hector Salinas

    ¿Cuáles son las ventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Más allá de las carencias, ser médico en Latinoamérica ofrece ventajas como el prestigio que tiene la profesión ante la sociedad.

    Maltrato a residentes médicos: CNDH publica carta para acabar con los abusos

    El maltrato a residentes médicos no es un tema nuevo pero durante los últimos meses se ha insistido en la peligrosidad de esta actividad.
    spot_img

    Keep exploring

    Omnicanalidad real: del discurso a la acción

    La omnicanalidad real no es tener muchos puntos de contacto sino lograr que todos cuenten la misma historia y con resultados claros.

    La industria farmacéutica: salud para la economía mexicana

    La industria farmacéutica mexicana no sólo cura sino que también tiene otros beneficios porque emplea, exporta e impulsa la economía.

    IA en Pharma: del dato al impacto real

    Al hablar de IA en pharma hay aspectos como especialización, data y personalización que serán los pilares del nuevo marketing farmacéutico.

    Claves para la resiliencia publicitaria en 2025: eficiencia, adaptación y medición integral

    Más allá del presupuesto, lo que definirá el éxito en 2025 será la capacidad de convertir los datos en decisiones y los desafíos en oportunidades.

    Evidencia del mundo real: el nuevo pilar de la nutrición médica

    Gracias al avance de la tecnología la nutrición médica del futuro será más inclusiva, dinámica y basada en evidencia viva.

    El valor de la salud en 2025: Una prioridad que no admite postergaciones

    El 2025 nos recuerda que la salud no puede seguir siendo vista como un privilegio o una mercancía sino como un derecho humano.

    La nueva era del paciente digital

    Cómo ha evolucionado su journey hacia 2025: expectativas, comportamientos y oportunidades para el sistema de salud.

    La nueva dupla médica: inteligencia artificial y bata blanca

    Hablar de Inteligencia Artificial en salud ya no es referirse al futuro sino que se trata del presente porque es una poderosa herramienta.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    Transformación digital en salud: de la resistencia a la innovación

    La transformación digital en el sector salud con tecnología es un reto pero también una gran oportunidad para todos los médicos.

    Latest articles

    ¿Cuáles son las ventajas de ser médico en Latinoamérica?

    Más allá de las carencias, ser médico en Latinoamérica ofrece ventajas como el prestigio que tiene la profesión ante la sociedad.

    Maltrato a residentes médicos: CNDH publica carta para acabar con los abusos

    El maltrato a residentes médicos no es un tema nuevo pero durante los últimos meses se ha insistido en la peligrosidad de esta actividad.

    Música y efectos positivos en el cerebro: ¿Cómo se relacionan?

    El estudio Music to My Ears formó parte de una investigación clínica sobre los efectos de la música en el cerebro y la recuperación de pacientes con eventos cerebrovasculares.

    Mayo Clinic crea una IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas a partir de fotos

    Mayo Clinic desarrolló una herramienta de IA que detecta infecciones de heridas quirúrgicas con fotos enviadas por los pacientes.