More
    InicioHoy en SaludiarioAuxiliar de enfermería del IMSS es condenado a 7 años de cárcel...

    Auxiliar de enfermería del IMSS es condenado a 7 años de cárcel por pederastia

    Publicado

    Un auxiliar de enfermería del IMSS enfrenta una grave situación y todo debido a una acción que nunca debió cometer. Después de un largo proceso penal por fin fue sentenciado y ahora deberá permanecer en la cárcel. ¿Pero qué fue lo que hizo y por qué es un mal ejemplo para todo el gremio?

    La relación entre los profesionales de la salud y los pacientes siempre debe estar basada en el respeto. Es un principio que jamás se puede alterar porque de lo contrario empiezan los conflictos y pueden provocar problemas legales.

    Con esto en mente, existen aspectos como el consentimiento del paciente que siempre debe existir durante una atención médica. En caso contrario puede ocurrir una situación como la siguiente.

    Auxiliar de enfermería del IMSS es acusado de pederastia

    Todo se generó en el 2023 cuando un auxiliar de enfermería del Hospital General de Zona No. 32 del IMSS en la CDMX atendió a una paciente para una revisión íntima. Su nombre es Andrés Cermeño Díaz y de acuerdo con la investigación le tomó fotografías a la zona genital de la mujer sin su consentimiento.

    A partir de este momento los padres de la víctima, la cual es menor de edad, empezaron un proceso penal contra el auxiliar de enfermería del IMSS.

    ¿Cuál será el castigo para el auxiliar de enfermería del IMSS?

    De acuerdo con lo publicado por El Universal, después de un año las autoridades por fin publicaron la resolución del caso. El elemento del Seguro Social fue hallado culpable de los delitos de pederastia agravada y pornografía infantil.

    Debido a lo anterior se le dictó una sentencia de siete años en prisión. Además deberá cumplir con una multa, el pago de la reparación del daño, una disculpa pública, amonestación, la suspensión de sus derechos políticos y civiles.

    De igual forma, el IMSS informó la destitución de su empleo por el mismo periodo de la pena de prisión, así como el decomiso del instrumento del delito.

    ¿Cuáles son los derechos de los pacientes en una consulta médica?

    Para evitar que ocurran este tipo de incidentes la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) elaboró un decálogo con los derechos que deben recibir los pacientes en una consulta médica.

    Se creó, entre otros aspectos, para que los usuarios de los servicios de salud puedan presentar una queja por probables actos u omisiones derivados de la prestación de los servicios médicos.

    Además es de utilidad tanto para el paciente como para el prestador de servicio de salud porque es la base para resolver conflictos de manera pacífica, mediante acuerdos conciliatorios y el arbitraje.

    • Recibir atención médica adecuada.
    • Recibir un trato digno y respetuoso.
    • Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
    • Decidir libremente sobre tu atención.
    • Otorgar o no tu consentimiento válidamente informado.
    • Ser tratado con confidencialidad.
    • Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
    • Recibir atención médica en caso de urgencia.
    • Contar con un expediente clínico.
    • Ser atendido cuando te inconformes por la atención médica recibida.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.