More
    InicioNoticiasBecas del Conacyt para médicos: Aumento a través de los años

    Becas del Conacyt para médicos: Aumento a través de los años

    Publicado

    • Desde su fundación en 1970 el Conacyt se encarga de promover la investigación científica en México.
    • En el 2019 se otorgaron 8,496 apoyos económicos, por lo que ha sido el año con más becas para médicos.
    • Uno de los cambios recientes ha sido ofrecer mil becas para médicos que aprueban el ENARM y desean cursar su especialidad en el extranjero.

    Para poder cumplir el sueño de doctor hace falta más que ganas y entusiasmo. Uno de los aspectos adversos es que se trata de una carrera bastante cara. Incluso en universidades públicas se debe contemplar la compra de libros y uniforme. Por lo mismo, las becas para médicos son un apoyo importante para conseguir que más personas puedan continuar con su formación.

    De igual forma, este tipo de apoyos son necesarios para los jóvenes que egresan de la universidad pero quieren estudiar una especialidad, maestría o doctorado. De otra forma les sería imposible poder financiar su educación.

    Por lo anterior es que existe el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Desde su fundación en 1970 se ha encargado de promover la investigación científica en México. Dentro de sus principales actividades se encuentra el otorgar apoyos económicos para que personas destacadas en distintas disciplinas puedan continuar con sus trabajos.

    Durante todos estos años ha sufrido distintas transformaciones. A partir del 2021 hubo un cambio que tú puedes aprovechar. Desde ese entonces se modificó el enfoque para entregar casi por completo los apoyos económicos a personas inmersas en las Ciencias de la Salud.

    Otro aspecto que mencionó el titular de la Secretaría de Salud (SSa) es que durante los últimos años han aumentado las becas para médicos. Durante su participación en la conferencia matutina presentó un reporte en el que se observa este avance.

    Crecimiento que se ha registrado en México

    Con base en sus estadísticas, en el 2013 se entregaron un total de 4,999 becas para médicos en todo el país. De dicha cifra 375 fueron apoyos para estudiar en el extranjero. Aunque a partir de entonces ha existido un aumento considerable.

    En ese sentido, el mejor año fue el 2019 porque hubo 8,496 apoyos económicos. Aunque después hubo un ligero retroceso provocado por la pandemia. El funcionario señaló que el mayor inconveniente fue que las escuelas de otros países no permitieron el ingreso de estudiantes mexicanos.

    Pese a lo anterior, en 2021 se otorgaron un total de 8,114 becas para médicos. Mientras que para este año se espera alcanzar la mayor cifra en la historia de México.

    becas para médicos
    Captura de pantalla

    De igual forma, Alcocer recordó que uno de los mayores cambios recientes ha sido ofrecer becas para que los médicos generales puedan hacer su especialidad en el extranjero.

    Una decisión que ha sido criticada por los propios médicos

    En ese tenor, desde el 2020 se ofrecen mil becas por año a los jóvenes que presentan el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Se trata de una innovación que antes no existía y con la que se busca aumentar el número de especialistas en el país.

    Aunque al inicio se aplaudió la idea, también han existido quejas porque el único país disponible para continuar con los estudios es Cuba. Además solo se aplica en algunas especialidades y eso limita a los aspirantes.

    Por lo pronto, el Conacyt cuenta con el Programa de Becas para Estudios de Posgrado más importante de México, con más de 45 años de existencia. Es conocido y reconocido a nivel nacional e internacional porque brinda acceso a la población para realizar estudios de alto nivel en instituciones académicas de excelencia, tanto en el país como en el extranjero.

    A través de las distintas modalidades del Programa se otorgan becas para realizar estudios de posgrado a nivel de maestría, doctorado y posdoctorado, además de apoyar diversas especialidades técnicas y académicas.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.