More
    InicioProfesional¡Buenas noticias! Logran curar diabetes en ratones con células madre

    ¡Buenas noticias! Logran curar diabetes en ratones con células madre

    Publicado

    Los investigadores han convertido las células madre humanas en células productoras de insulina y han demostrado en ratones infundidos con tales células que los niveles de azúcar en sangre se pueden controlar y la diabetes se puede curar funcionalmente durante nueve meses.

    En dos semanas, los niveles de glucosa en los ratones habían vuelto a la normalidad gracias a las células madre

    Los hallazgos, de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, se publicaron en la revista Nature Biotechnology.

    “Estos ratones tenían diabetes grave con lecturas de azúcar en sangre de más de 500 miligramos por decilitro de sangre. Niveles que podrían ser fatales para una persona, y cuando les dimos a los ratones las células secretoras de insulina. En dos semanas, sus niveles de glucosa en sangre habían vuelto a la normalidad y permanecieron así durante muchos meses”. Así lo dijo el investigador principal Jeffrey R. Millman, PhD , profesor asistente de medicina e ingeniería biomédica en la Universidad de Washington.

    Los mismos investigadores descubrieron cómo convertir células madre humanas en células beta pancreáticas que producen insulina.

    Hace varios años, los mismos investigadores descubrieron cómo convertir células madre humanas en células beta pancreáticas que producen insulina. Cuando estas células se encuentran con el azúcar en sangre, secretan insulina. Aún así, el trabajo anterior ha tenido sus limitaciones y no ha controlado eficazmente la diabetes en ratones.

    Ahora, los investigadores han demostrado que una nueva técnica que desarrollaron puede convertir de manera más eficiente. Las células madre humanas, en células productoras de insulina que controlan de manera más efectiva el azúcar en la sangre.

    “Un problema común cuando se intenta transformar una célula madre humana en una célula beta productora de insulina, o una neurona o una célula cardíaca. Es que también se producen otras células que no se desean”, dijo Millman. “En el caso de las células beta, podríamos obtener otros tipos de células del páncreas o del hígado”.

    Las células del hígado y del páncreas que no son el objetivo no dañan nada cuando se implantan en un ratón, pero tampoco combaten la diabetes.

    “Cuantas más células fuera del objetivo obtenga, menos células terapéuticamente relevantes tendrá”, dijo.

    “Se necesitan alrededor de mil millones de células beta para curar a una persona con diabetes. Pero sí una cuarta parte de las células que produce son en realidad células del hígado u otras células del páncreas. En lugar de necesitar mil millones de células, necesitará 1,25 mil millones de células. Hace que curar la enfermedad sea un 25% más difícil”.

    Usando la nueva técnica, el equipo de Millman descubrió que se producían muchas menos células fuera del objetivo, mientras que las células beta que se producían tenían una función mejorada.

    La técnica se dirige al andamiaje interno de las células, llamado citoesqueleto. El citoesqueleto es lo que le da forma a una célula y permite que la célula interactúe con el entorno que la rodea, convirtiendo las señales físicas en señales bioquímicas.

    Un enfoque completamente diferente

    “Es un enfoque completamente diferente, fundamentalmente diferente en la forma en que lo hacemos”, dijo. “Anteriormente, identificábamos varias proteínas y factores y los esparcíamos sobre las células para ver qué pasaba. Como hemos entendido mejor las señales, hemos podido hacer que ese proceso sea menos aleatorio”.

    Entender ese proceso ha permitido al equipo de Millman producir más células beta. Es importante destacar que la nueva técnica funciona de manera eficiente en células madre de múltiples fuentes diferentes, ampliando en gran medida la capacidad de esta técnica en el estudio de enfermedades.

    “Pudimos producir más células beta, y esas células funcionaron mejor en los ratones, algunas de las cuales permanecieron curadas durante más de un año”, dijo Millman.”

    Aún queda mucho por hacer…

    Explicó que aún queda mucho por hacer antes de que esta estrategia se pueda utilizar para tratar a las personas con diabetes. Tendrán que probar las células durante períodos de tiempo más largos en modelos animales más grandes.

    Así como trabajar para automatizar el proceso para tener alguna esperanza de producir células beta que puedan ayudar a los millones de personas que actualmente requieren inyecciones de insulina para controlar su diabetes. Pero la investigación continúa.

    Notas relacionadas:

    Buenas noticias ¡Descubren una forma de aumentar la eficacia de los antibióticos!

    8 malos hábitos laborales que los médicos deben evitar

    Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” pieza clave en el desarrollo de la…

    Más recientes

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del One Health 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de noviembre

    El Día Mundial del One Health es crucial para abordar desafíos globales que surgen en la interfaz entre humanos, animales y el medio ambiente.

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.