More
    Iniciocoronavirus¡Buenas noticias! Vacuna de Sanofi protege casi al 100% Podría ser autorizada...

    ¡Buenas noticias! Vacuna de Sanofi protege casi al 100% Podría ser autorizada próximamente

    Publicado

    La nueva vacuna contra el virus de la COVID-19 de Sanofi logró una fuerte respuesta inmune en adultos de todas las edades.

    Resultados altamente positivos

    La farmacéutica Sanofi y GlaxoSmithKline reportaron resultados positivos de un estudio, repetido, de etapa media para su vacuna COVID-19. Poniendo a la inyección retrasada en camino para su posible autorización para finales de este año.

    Las farmacéuticas indicaron que tenían previsto iniciar los ensayos de última fase y la producción en las próximas semanas. Y esperaban que la vacuna fuera autorizada por las agencias reguladoras antes del final de 2021.

    ¿Cuáles fueron los resultados?

    Los resultados intermedios de este ensayo en humanos en fase 2 muestran que la administración de esta vacuna “induce la producción de altas concentraciones de anticuerpos neutralizantes en adultos de todas las edades. Lo anterior, a niveles comparables a los observados en personas que se habían recuperado de la infección” explicó el laboratorio.

    Un estudio de fase 3, antes de la posible autorización de esta vacuna a base de proteína recombinante, comenzará en las próximas semanas. Precisa Sanofi, que iniciará la producción en paralelo.

    Un estudio para erradicar las variantes de Wuhan y de Sudáfrica

    Este estudio evaluará dos formulaciones de la vacuna. En particular contra las variantes de Wuhan y de Sudáfrica, precisó el grupo.

    Los resultados de la fase 2 muestran producción de anticuerpos en el 95% al 100% de los casos, después de la administración de una segunda dosis. En todos los grupos de edad (18 a 95 años) y para todas las dosis estudiadas.

    Esta vacuna podría ser unas vacuna de refuerzo

    Además, en las personas que ya habían sido infectadas con Covid-19, una sola dosis de la vacuna produjo concentraciones elevadas de anticuerpos neutralizantes. “Lo que subraya el fuerte interés potencial que representa su desarrollo para la vacunación de refuerzo”, afirma Sanofi.

    Las compañías esperan producir hasta mil millones de dosis anuales. Aseguran que ya tienen acuerdos firmados de suministro con Estados Unidos, Canadá y países en desarrollo.

    Podría sumarse a la guerra contra el virus de la COVID-19

    Los expertos señalan que acabar con la pandemia requerirá varias vacunas. Esto debido a los desafíos de producir y distribuir con rapidez dosis suficientes para vacunar a miles de millones de personas.

    Sabemos que harán falta varias vacunas, especialmente conforme emerjan variantes y crezca la necesidad de vacunas y refuerzos eficaces, que puedan almacenarse a temperaturas normales”, dijo Thomas Triomphe, responsable de la división de vacunas de Sanofi.

    Con información de Excélsior.

    Notas relacionadas:

    ¿Realidad? ¡Médico alemán señala que el 95% de medicamentos para la COVID-19 no funciona!

    15 millones de personas han recibido vacunas contra el Covid-19 en México

    En México la ivermectina se incluye en los kits anti-COVID. Pero la OMS y…

    UNAM se une a red global de laboratorios sobre investigación en vacunas antiCovid

    ¿Más peligro? Identifican variante india de Covid en buque que llegó a Mazatlán

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.