More
    InicioHoy en SaludiarioCada vez es más frecuente el dolor de cabeza entre los mexicanos

    Cada vez es más frecuente el dolor de cabeza entre los mexicanos

    Publicado

    Algunos de los tipos de dolor de cabeza, como migrañas, jaquecas o cefaleas son de los trastornos del sistema nervioso más comunes, dolorosos e incapacitantes. Estos afectan a 75 por ciento de la población mundial adulta.

    Aproximadamente, el 50 por ciento de población afectada recurre a la automedicación, el 38 por ciento han sido valorada por algún médico y el 10 por ciento recibe tratamiento por algún especialista en neurología.

    A pesar de los tratamientos para este problema de salud, estos tipos de dolor de cabeza se ubican entre las 20 enfermedades más discapacitantes a nivel mundial y, por su recurrencia, impactan en la calidad de vida de los pacientes.

    Las cefaleas se deben a problemas personales y sociales

    Estas cefaleas se asocian a problemas sociales y personales y también pueden ser causadas por muchos trastornos como el consumo excesivo de analgésicos.

    Entre el 50 y el 75 por ciento de las personas de 18 a 65 años de edad ha sufrido algún dolor de cabeza. De este porcentaje, el 30 por ciento o más ha padecido migraña y en torno al 4 por ciento tiene cefalea crónica.

    Las cefaleas son dos veces más frecuentes en mujeres que en hombres, debido a influencias hormonales. El malestar puede durar algunas horas o días y el síntoma más característico son las náuseas que provocan en el paciente.

    La pandemia por la COVID-19 ha aumentado el dolor de cabeza

    La pandemia por coronavirus ha incrementado la frecuencia en dolores de cabeza entre la población mexicana y ya no solo por la enfermedad, sino también debido al estrés y la ansiedad constante en la que viven las personas desde entonces.

    Respecto a esto, Idelfonso Rodríguez-Leyva, jefe de neurología del Hospital Central de San Luis Potosí, en México, “el estrés y ansiedad que ha sido constante en la población ha llevado a incrementar la frecuencia de dolores de cabeza, aunado a que quienes sufren COVID-19 pueden desarrollar migraña crónica“.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.