More
    InicioEstilo de vidaEsta es la forma correcta para calcular tu propio salario médico

    Esta es la forma correcta para calcular tu propio salario médico

    Publicado

    Dentro del campo de la salud lo más normal al momento de empezar a trabajar es hacerlo en el sector público o privado. Existen diferencias entre ambos pero al final te debes adaptar a lo que ofrece cada uno. Aunque también existe la posibilidad de abrir tu propio consultorio. Para hacerlo se requiere de mucho esfuerzo y ahorros pero es una misión que puedes lograr. Algo que debes de tomar en cuenta es que una de las primeras dificultades es calcular el salario médico cuando tú eres tu propio jefe.

    Aunque contar con un espacio propio implica muchos gastos tampoco te puedes olvidar de ti mismo. De lo contrario todos van a recibir beneficios menos tú. Además tampoco puedes pasar por alto que se trata de tu medio de subsistencia y no puedes regalar tu trabajo.

    Dicho lo anterior, hay algunos parámetros que debes tomar en cuenta para calcular tu salario médico de una forma justa. Es necesario encontrar un punto de equilibrio porque si te asignas demasiado vas a generar pérdidas para todo el consultorio. Y si es muy poco nunca te vas a sentir satisfecho por todo el esfuerzo realizado.

    Considera el salario de tus colegas que tienen un puesto similar

    Analizar lo que ocurre en otros consultorios podría ayudarte a fijar la cantidad correcta. O bien, puedes preguntar abiertamente a otros colegas para establecer un sueldo justo de compensación.

    Todas tus responsabilidades valen

    Ya contemplamos que tú eres el titular del consultorio médico pero existe la posibilidad de que no sea tu único cargo. Si además realizas otras actividades es natural que tu paga sea mayor. Mientras más funciones realices es justo recibir un monto mayor cada quincena.

    La experiencia también cuenta

    Al igual que ocurre en otras profesiones, la experiencia vale mucho porque es un factor que impacta de forma directa para calcular tu salario médico. No es lo mismo tener poco tiempo de ejercer como doctor a contar con una amplia trayectoria de respaldo. Mientras mas años acumulados tengas debes contar con una paga más atractiva.

    ¿Tienes más sucursales?

    Cuando se trata de tu primer consultorio médico tal vez tu sueldo puede ser menor. Pero cuando ya tienes varias sucursales es porque algo has hecho bien. Cuando prosperas de esta forma también debe aumentar tu paga.

    Conoce tu estatus financiero

    Para calcular tu salario médico considera tu situación financiera actual pero también lo que podría ocurrir a futuro. Por lo tanto, es recomendable que con bastante tiempo de anticipación realices una proyección que te ayude a entender cuánto flujo de efectivo se desarrollará con el tiempo. También considera cuánto tiempo necesitarás para expandir tu consultorio y cuánto dinero podrías tener disponible para tus gastos personales. Este plan te ayudará a saber cuánto dinero debes apartar para cubrir tus gastos personales antes de emprender tu negocio.

    Considera los impuestos

    El pago de impuestos es una obligación que todos deben de cumplir. Gracias a este aspecto se pueden pagar servicios como el alumbrado público y otros rubros. En el caso de tu consultorio no es la excepción porque absolutamente todos deben acatar esta instrucción.

    Por tal motivo, para calcular tu salario médico toma en cuenta todo lo que debes pagar de impuestos. Nunca lo hagas antes o el consultorio tendrá más pérdidas que ganancias. Para hacerlo de una forma adecuada te puedes apoyar con un contador.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?