More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioCalendario de la salud: Todas las efemérides de octubre 2024

    Calendario de la salud: Todas las efemérides de octubre 2024

    Publicado

    Con el objetivo de facilitar tu trabajo te compartimos el calendario de la salud correspondiente al mes de octubre. Se trata de una infografía que contiene todas las fechas importantes para los médicos, enfermeras y demás integrantes del gremio de atención a pacientes.

    A lo largo del año existen diversas fechas relacionadas con el campo sanitario que tienen como objetivo promover la prevención y dar visibilidad a ciertas enfermedades. Algunas han ganado popularidad porque se enfocan en problemas que afectan a millones de personas. Mientras que otras están dirigidas a patologías de incidencia mínima.

    Sin importar su magnitud, cualquier problema que pone en riesgo la salud siempre se debe atender de inmediato. Gracias al avance de la Medicina ahora ya existen diversos tratamientos disponibles para disminuir sus daños.

    Calendario de la salud: Todas las efemérides de octubre 2024

    Con esto en mente, en Saludiario elaboramos el calendario de la salud del mes de octubre. A continuación te compartimos las efemérides más importantes que debes conocer.

    • 01-31 – Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama
    • 01 – Día Internacional del Vegetarianismo
    • 01 – Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher
    • 01 – Día Mundial de la Urticaria Crónica
    • 01 – Día Internacional de la Hepatitis C
    • 02 – Día Mundial de la Parálisis Cerebral (primer miércoles del mes)
    • 03 – Día de la Odontología Latinoamericana
    • 04 – Día del Voluntario Hospitalario
    • 05 – Día Mundial del Paciente Ostomizado
    • 05 – Día Mundial de la Meningitis
    • 05 – Día Interamericano del Agua
    • 07 – Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal
    • 08 – Día Internacional de la Dislexia
    • 08 – Día Internacional de la Podología
    • 10 – Día Mundial de la Visión
    • 10 – Día Mundial de la Salud Mental
    • 11 – Día Latinoamericano contra la Obesidad
    • 12 – Día Mundial contra la Artritis
    • 12 – Día Mundial de los Cuidados Paliativos (segundo sábado del mes)
    • 13 – Día Mundial del Psicólogo
    • 13 – Día Mundial de la Trombosis
    • 14 – Día Mundial de la Vista (segundo jueves del mes)
    • 14 – Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes
    • 14 – Día Mundial de la Espirometría
    • 15 – Día Mundial del Lavado de Manos
    • 15 – Día Mundial de Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal
    • 16 – Día Mundial de la Columna Vertebral
    • 16 – Día Mundial de la Alimentación
    • 16 – Día Mundial de la Anestesia
    • 16 – Día Internacional de la Reconstrucción Mamaria
    • 16 – Día Mundial de la Columna Vertebral
    • 16 – Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
    • 17 – Día Mundial contra el Dolor
    • 18 – Día Mundial de la Menopausia
    • 18 – Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje
    • 19 – Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama
    • 20 – Día Mundial de la Osteoporosis
    • 20 – Día Internacional del Pediatra
    • 20 – Día Internacional de las Mastocitosis y Patologías Mastocitarias
    • 22 – Día Internacional de la Medicina Natural
    • 22 – Día Mundial del Conocimiento de la Tartamudez
    • 22 – Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid
    • 22 – Día Mundial de Acción para la Supervivencia Infantil
    • 23 – Día Internacional del Síndrome de Kabuki
    • 24 – Día Mundial contra la Poliomielitis
    • 25 – Día Mundial de las Personas de Talla Baja
    • 25 – Día Internacional de la Piel de Mariposa
    • 25 – Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos
    • 26 – Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras
    • 26 – Día de la Conciencia para la Comunidad Intersexual
    • 27 – Día Mundial de la Terapia Ocupacional
    • 29 – Día Mundial del Ictus
    • 29 – Día Mundial contra la Psoriasis
    • 30 – Día Mundial del Fisicoculturismo

    ¿Cuáles son las efemérides sanitarias más importantes de octubre?

    Para empezar, octubre es conocido por ser el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama. Algo bastante simple pero de utilidad para apoyar esta causa es portar un listón rosa en algún lugar visible.

    Durante los últimos años es una fecha que ha ganado popularidad y cada vez se suman más marcas, asociaciones y colectivos. El objetivo es promover la prevención y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad que representa el 12.5% de todos los tumores.

    Dentro del calendario de la salud también vale la pena mencionar que el 5 de octubre es el Día Mundial de la Meningitis. En el pasado la efeméride se conmemoraba el 24 de abril pero a partir del 2022 se cambió de fecha.

    Es importante darle visibilidad a esta enfermedad por su alto impacto. De hecho, tan sólo durante el 2019 provocó 236 mil decesos. De todos los casos registrados hubo 112 mil personas que tenían menos de cinco años.

    Por otra parte, el 24 de octubre es el Día Mundial contra la Poliomielitis. La fecha se eligió para rendir homenaje al natalicio del Dr. Jonas Salk. Proveniente de una familia de inmigrantes judíos rusos, logró ingresar a la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. Ahí se destacó no solo por su destreza académica sino porque también decidió realizar investigaciones médicas en vez de convertirse en médico.

    Al egresar de la escuela se encargó de dirigir el primer equipo que desarrolló una vacuna contra la poliomielitis. El uso de esta inmunización de poliovirus inactivado y el uso generalizado ha logrado reducir esta enfermedad en todo el mundo en un 99%.

    A partir de todo lo anterior, el calendario de la salud de octubre también te será de utilidad para planificar tu contenido para redes sociales. Al conocer con antelación las fechas importantes puedes elaborar publicaciones que tendrán un mayor alcance.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.