More
    Inicio#BreakingNewsCancelan estudio para vacuna en última etapa contra el VIH

    Cancelan estudio para vacuna en última etapa contra el VIH

    Publicado

    Investigadores en Estados Unidos anunciaron el pasado miércoles la cancelación del estudio de la única vacuna contra el VIH que estaba en la última etapa de ensayos clínicos.

    La vacuna contra el VIH que se encontraba en la última etapa de pruebas clínicas estaba siendo estudiada por la farmacéutica Janssen, parte de la multinacional Johnson y Johnson, junto con el gobierno de Estados Unidos que quedara congelado en la fase tres de los ensayos clínicos, de acuerdo con lo informado por el National Institute of Health (NIH por sus siglas en inglés) en un comunicado.

    Los ensayos, que se estaban llevando a cabo en tres continentes y contaban con unos 3.900 voluntarios, encontraron que la vacuna “era segura pero no brindaba protección” contra el contagio de VIH, explicó el comunicado.

    La investigación de esta vacuna, conocida como Mosaico, comenzó en 2019 y contó con la participación de hombres cisgénero y personas transgénero, de entre los 18 hasta los 60 años de edad.

    La decisión de detener el estudio fue tomada después de que una junta independiente de monitoreo de datos determinó que la vacuna no cumplía con los requisitos. Según explica el NIH, la vacuna se basaba en un “mosaico” de inmunógenos, que buscaban inducir una respuesta en el sistema inmune para combatir una amplia variedad de variantes del VIH.

    De acuerdo con el comunicado del NIH, el número de infecciones por el VIH fue equivalente entre los brazos del estudio con vacuna y placebo. Durante el ensayo clínico, a todos los participantes se les ofrecieron herramientas integrales de prevención del VIH, incluida la profilaxis previa a la exposición o PrEP.

    El personal del estudio se aseguró de que los participantes que adquirieron el VIH durante el ensayo fueran remitidos de inmediato para recibir atención y tratamiento médicos. Los hallazgos de Mosaico siguen la evolución del ensayo clínico de fase 2b “Imbokodo” (HPX2008/HVTN 705), que estaba probando un régimen de vacunas contra el VIH similar en mujeres jóvenes en el África subsahariana.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.