More
    InicioPacienteA la MujerCáncer de mama: estudio realizado en México lo asocia a la ingesta...

    Cáncer de mama: estudio realizado en México lo asocia a la ingesta de arsénico

    Publicado

    La presencia de arsénico en el agua para consumo humano podría incrementar hasta dos veces el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

    El riesgo de cáncer es dos veces más en las mujeres que tienen arsénico

    Lo anterior, lo afirmó Lizbeth López Carrillo, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), quien encabezó un estudio sobre el tema.

    La especialista explicó que analizaron la concentración de arsénico en la orina de mil mujeres con cáncer de mama y en la de mil mujeres sanas.

    “Por medio de estadística multivariada hacemos estimaciones de cuál es el riesgo de cáncer de mama. En este caso es casi dos veces más en las mujeres que tienen arsénico, comparadas con las que no lo tienen”, explicó en entrevista.

    El cáncer de mama en México

    El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo. En México, representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.

    En los últimos años, el número de muertes causadas por esta enfermedad ha aumentado de forma alarmante. Principalmente, por el retraso en el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica luego de que una mujer presenta un posible síntoma de cáncer de mama. O bien, por la demora en el sistema de salud, particularmente al dar el diagnóstico definitivo.

    Factores relacionados con la enfermedad

    Existen múltiples factores relacionados con el desarrollo de esta enfermedad y la modificación de alguno ayuda a prevenirla; entre ellos se encuentran los siguientes:

    Factores hereditarios, como el antecedente familiar de cáncer de mama, y mutaciones de los genes BRCA1, BRCA2, y TP53.

    Factores reproductivos, como el uso prolongado de anticonceptivos orales y terapias de sustitución hormonal, el inicio de la menstruación a edad temprana, la aparición tardía de la menopausia, el primer embarazo en edad madura, el acortamiento de la lactancia materna y no tener hijos.

    Estilos de vida, como el consumo de alcohol, el sobrepeso, la obesidad y la falta de actividad física.

    Sobre la investigación

    Las mujeres que participaron en la investigación, que arrancó en 2010, residen en cinco estados del norte: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En ese momento habían sido diagnosticadas con esta enfermedad y todavía no recibían ningún tratamiento contra el cáncer, detalló la especialista.

    Se eligió hacer el estudio en esa zona del país porque detectaron que en ella se registran más casos de cáncer de mama y hay una alta concentración de tóxicos, como el arsénico, indicó.

    México, un país con alta concentración de arsénico

    Hay puntos en México con alta concentración de arsénico, como en el agua de la Comarca Lagunera, que abarca municipios de Durango y Coahuila; en pozos de abastecimiento de aguas subterráneas de Chihuahua; en el río de Sonora y en fuentes de abastecimiento de agua de Nuevo León. También en Hidalgo y Guanajuato, detalló.

    “Estamos pugnando con el Gobierno federal para tratar de mitigar la concentración de arsénico en el agua”, sostuvo.

    La investigadora aseveró que la investigación continúa y actualmente estudian el impacto de la exposición a otros tóxicos como los plaguicidas.

    Notas relacionadas:

    Estos son los fármacos contra la hepatitis C que multiplican el efecto del remdesivir…

    OPS: No sólo es el COVID-19, México tiene un faltante de 76 millones de…

    ¿La vacuna contra el virus de la COVID-19 afecta la menstruación de tus pacientes?…

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.