More
    InicioHoy en SaludiarioCáncer de mama: la acupuntura reduce los malestares provocados por fármacos

    Cáncer de mama: la acupuntura reduce los malestares provocados por fármacos

    Publicado

    El cáncer de mama es una de las principales enfermedades que sufren las pacientes femeninas. El tratamiento contra esta enfermedad está compuesto, básicamente, por Arimidex y tamoxifeno, los cuales se toman tras el tratamiento para el cáncer de mama. Ahora, se ha descubierto que la acupuntura alivia las sudoraciones y sofocos nocturnos comunes entre las mujeres.

    En un ensayo clínico, la acupuntura alivió los sofocos, tanto como el Effexor, el antidepresivo que actualmente se receta a las mujeres que sufren los efectos menopáusicos de los medicamentos contra el estrógeno. Además, el Effexor, de por sí, tiene efectos secundarios problemáticos, pero la acupuntura no, tal y como ha señalado la líder de este estudio, Eleanor Walker, MD, oncóloga de radiación del Hospital Henry Ford, de Detroit.

    La acupuntura es una técnica de la medicina china

    Tal y como ha indicado Walker, “con la acupuntura se puede obtener tratamiento par los sofocos que alivian igual que la terapia farmacológica, sin los efectos secundarios y con una mejor calidad de vida“.

    La acupuntura es una técnica de la medicina china. Esta conlleva el proceso, generalmente indoloro, de colocar agujas extremadamente en la piel en puntos de acupuntura específicos. Los acupunturistas conciben estos puntos como nodos donde convergen las líneas energéticas del cuerpo, aunque estas líneas energéticas no corresponden a ninguna estructura física conocida por la medicina occidental.

    Walker y sus compañeros estudiaron a 47 mujeres que recibían tamoxifeno o Arimidextras, el tratamiento para el cáncer de mama. Cada mujer sufría, al menos, 14 sofocos a la semana. La mitad de las mujeres fue tratada con Effexor por 12 semanas y la otra mitad recibió acupuntura. Ambos grupos tuvieron reducciones significativas en los sofocos y otros síntomas de la menopausia. Ambos grupos también tuvieron menos síntomas de depresión.

    Aunque las mujeres que tomaron Effexor también tuvieron efectos secundarios negativos. Estos incluían náuseas, dolores de cabeza, resequedad bucal, dificultad para dormir, mareo, visión doble, mayor presión arterial, fatiga, ansiedad, estreñimiento, sentirse “descolocadas” y agitación corporal durante la noche.

    Es una forma de ayudar a regular el cuerpo

    Las mujeres que recibieron acupuntura no tuvieron ninguno de estos efectos secundarios, pero sí reportaron aumentos en la energía, claridad de pensamiento, deseo sexual y bienestar general.

    Queda claro, por tanto, con este estudio, que la acupuntura es una forma de ayudar a regular el cuerpo y fomentar lo que normalmente haría. “Si alguien toma un medicamento para alterar una afección, la acupuntura no interfiere con eso. Respaldará al sistema para ayudarlo a manejar mejor el tratamiento”, tal y como ha afirmado la principal investigadora de este estudio.

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...