More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioCannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su...

    Cannabis medicinal en el mundo, ¿qué opina la población acerca de su uso?

    Publicado

    Uno de los temas que generan mayor controversia en la actualidad es el cannabis medicinal. A la fecha es muy complicado conseguir un consenso general porque hay tanto personas a favor como otras tantas en contra. ¿Pero de verdad su uso es benéfico para la salud?

    Durante los últimos años se han sumado diversos países en favor de su regulación. En algunos incluso está permitido su uso con fines recreativos, mientras que otros mantienen una posición de penalización para los usuarios.

    ¿Qué es el cannabis medicinal?

    Cuando se habla de uso de cannabis medicinal es porque sólo las personas enfermas pueden consumir la planta o sus derivados. En este caso debe existir una revisión a cargo de un médico experto en el tema para identificar la dosis adecuada para cada caso.

    Con esto en mente, Estados Unidos es uno de los países que más ha avanzado con respecto a su regulación. Aunque todavía no existe una ley federal sí hay varios estados como California en donde ya está permitido su consumo aunque con ciertas restricciones.

    ¿Para qué problemas de salud funciona la cannabis medicinal?

    • Dolor crónico
    • Ansiedad
    • Ataques de pánico
    • Epilepsia
    • Esclerosis múltiple
    • Esclerosis Lateral Amiotrófica

    ¿Las personas están a favor o en contra del cannabis medicinal?

    Para identificar la postura actual Statista Consumer Insights llevó a cabo una encuesta en la que participaron 2,074 personas de Estados Unidos. Todos eran mayores de edad y los resultados permiten conocer que a pesar de la regulación todavía no hay un consenso general.

    Según la encuesta, realizada en noviembre de 2023, el 36 por ciento de los adultos estadounidenses consideran que el cannabis/CBD es una buena alternativa a los productos médicos tradicionales, mientras que el 28 por ciento de los encuestados dijeron que incluso lo preferirían a los medicamentos químicos.

    Sorprendentemente hay pocas reservas con respecto al uso médico del cannabis porque sólo el 11 por ciento de los encuestados dijeron que estarían preocupados por los riesgos y el 9 por ciento no quería que el cannabis medicinal fuera legal en absoluto.

    ¿Los doctores pueden prescribir cannabis medicinal en México?

    En el 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo reglamento que permite a los doctores de México prescribir cannabis medicinal aunque primero los interesados deben contar con un recetario especial.

    Para conseguir uno se debe presentar una solicitud ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) acompañada de la siguiente documentación:

    • Copia certificada de la cédula profesional que te acredite como profesional de la salud en alguna de las ramas a las que se refiere el Artículo 240 de la Ley.
    • Copia de identificación oficial.
    • Escrito en el que se especifique la designación de los profesionales responsables de la prescripción; en original y dos copias, en papel membretado, y firmado por el director de la institución cuando se trate de instituciones hospitalarias.

    Por lo pronto, ¿tú qué opinas acerca del cannabis medicinal?

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.